
Estrategias clave de PCI en centros comerciales
La seguridad contra incendios en centros comerciales es un aspecto crítico que no puede ser subestimado. Estos espacios, con grandes afluencias de personas y una diversidad de actividades presentan un desafío en términos de prevención de…

¿Cómo prevenir un incendio eléctrico?
Uno de los incidentes más temidos y lamentablemente más comunes son los incendios eléctricos. Tanto en hogares como en oficinas e instalaciones industriales, los incendios eléctricos representan un riesgo significativo para las personas…

¿Es obligatorio tener extintores en una comunidad de vecinos?
Los extintores desempeñan un papel crucial en la prevención y control de incendios, lo que plantea la pregunta: ¿Cuándo es obligatorio poner extintores en una comunidad? Para eliminar la confusión que puede crearse, vamos a ver qué dice…

Consejos para prevenir incendios en tu vivienda este verano
A pesar de que la mayoría de los incendios en viviendas se producen durante los meses de invierno, el riesgo continúa durante el periodo estival y no debemos bajar la guardia. Muchos ciudadanos se trasladan a sus segundas residencias durante…

Qué es la curva de evolución de un incendio y cómo influye en la elección de sistemas de PCI
El riesgo de sufrir un incendio dentro de nuestro negocio siempre esta latente, las altas temperaturas son un factor determinante que multiplica las probabilidades de que se produzca fuego. Según datos facilitados por la empresa aseguradora…

Importancia de las puertas cortafuegos en la Protección Contra Incendios
Las puertas cortafuegos son un dispositivo esencial para garantizar la seguridad del edificio las personas y los bienes ante un incendio. Más allá de lo que se cree, estas puertas sirven para algo más que para mejorar la accesibilidad y las…

Qué es un plan de contingencia y los pasos a seguir para evitar riesgos
A la hora de abrir cualquier tipo de establecimiento es indispensable cumplir con ciertos requisitos de seguridad para mantener a salvo a nuestros clientes y empleados y poder mitigar los daños en caso de accidente. Para ello, elaborar un plan…

Cómo actuar en caso de incendio en Comunidades de Vecinos
Los incendios en comunidades de vecinos son noticias cada vez más recurrentes en los medios de comunicación. Según los datos de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), en 2021 152 personas fallecieron en sus viviendas…

Desclasificación de garajes, aparcamientos y talleres
La aparición de nuevas versiones del Código Técnico de Edificación (CTE) y el Reglamento Electrónico para Baja Tensión (REBT) fijaron nuevos parámetros en todos los ámbitos de la construcción, especialmente en aquellos que están clasificados…

¿Qué pasa si se usa un extintor caducado?
La fecha de caducidad de los extintores se encuentra condicionada por diversos factores, y hemos de tener muy claro que, cuando dicha fecha llega, tenemos que sustituir el extintor por otro nuevo. A continuación explicaremos qué pasa si se…

Bocas de incendio equipadas: tipos, mantenimiento y diferencias
Las bocas de incendio equipadas, también conocidas como BIE, son equipos anti incendios que generalmente se utilizan para ofrecer protección ante todos los posibles riesgos que puedan producirse en una catástrofe. Hoy veremos qué tipos hay,…

¿Qué tipo de extintor necesita cada comercio?
La seguridad es un factor fundamental para cualquier tipo de negocio, ya sea de ámbito local o una gran superficie las medidas de protección son un aspecto fundamental, además de legal. Por ello, hoy vamos a saber más sobre qué tipo de…

¿Qué es una columna seca? Uso, elementos y mantenimiento
En materia de protección contra incendio, la columna seca es un elemento mucho menos conocido que los extintores, una sistema mucho más extendido y usual. Hoy veremos qué es, cómo puede ser de utilidad, algunos de sus componentes y por qué…

¿Con qué frecuencia hay que revisar los extintores?
Los extintores son uno de los equipos más útiles para extinción de muchos tipos de incendio, por su flexibilidad y sencillez de uso y su rápida acción en el momento de extinguir el foco. Hoy veremos con qué frecuencia hay que revisar los…

¿Qué es un extintor de polvo ABC? Consejos de uso
El extintor de polvo ABC es el más conocido y extendido de todos los tipos de extintores, debido a su versatilidad para apagar diversas clases de fuego, es la navaja suiza de la extinción y el más frecuente. El extintor de polvo es el idóneo…

Normativa contra incendios en comunidades de propietarios
Si vives en una comunidad de vecinos, sabrás que uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es la seguridad de todos los vecinos ante posibles incendios. Por ello, hay que tener siempre bien presente la normativa contra incendios…

¿Qué altura deben tener los extintores según la normativa en España?
Tras el reglamento RD 513/2017 los propietarios de las locales comerciales y empresas se vieron afectados por una serie de novedades. Una de estas, es la altura a la que deben tener los extintores situados. En este artículo te contamos todas…

Sirenas acústicas en oficinas y negocios: ¿Por qué son importantes?
Una parte muy importante de los sistemas de detección y alarma de incendios es la parte de comunicación de alarma mediante señalización acústica en el edificio protegido. Te contamos por qué es imprescindible instalar sirenas acústicas…

¿Cuántos extintores necesito en mi local en 2022?
Los locales comerciales deben cumplir la normativa vigente de protección contra incendios, que incluye la instalación de equipos de protección contra incendios, por lo que si tienes un local comercial, seguramente te habrás hecho la siguiente…

Evita incendios con la instalación de rociadores en el garaje comunitario
Los garajes son una de las zonas que más hemos de vigilar a la hora de prevenir un incendio. Una muy buena manera de evitarlo, es mediante la instalación de rociadores en el garaje de la comunidad, ya que estos sofocarán cualquier indicio…

Planes de Autoprotección en Madrid: Elaboración y registro
Un Plan de autoprotección es de vital importancia, ya que la consecuencia de su implantación y aplicación efectiva conlleva la salvaguarda de vidas y proteger los recursos naturales y materiales. Como expertos en planes, te contamos paso…