Expertos en instalación de Líneas de Vida en Madrid
Instalación y mantenimiento de líneas de vida y sistemas anticaídas en Madrid
O si lo prefieres llámanos GRATIS al
900 321 111
.
Instalación y mantenimiento de líneas de vida y sistemas anticaídas en Madrid
O si lo prefieres llámanos GRATIS al
900 321 111
.
Llama GRATIS al 900 321 111 y te informamos de nuestros Sistemas Anticaídas
Lasser es una empresa instalación y mantenimiento de líneas de vida horizontales y verticales, barandillas y puntos de anclaje. Trabajamos en tejados, azoteas y cubiertas. Ayudamos a empresas y comunidades de vecinos a cumplir con la legislación de seguridad. Instalamos líneas de vida y sistema de protección en toda la Comunidad de Madrid.
De acuerdo con la reglamentación vigente en materia de Prevención de Riesgos Laborales, todos los lugares en los que pueda existir algún riesgo de sufrir una caída deben ser protegidos con la instalación de un sistema de protección. Aquellos desniveles, huecos y aberturas con un riesgo de caída superior a 2m deben estar debidamente protegidos.
Además, la normativa y órganos de revisión de organismos municipales determinan a las líneas de vida como elementos necesarios para superar la Inspección Técnica de Edificios.
Por eso, son muy importantes en las zonas con riesgo de caída de un edificio bien mantenido. Estos equipos son necesarios para cumplir con las normas de protección y seguridad. Consulte a nuestros expertos en trabajo en altura y le asesoramos para instalar el sistema de protección que necesita.
El collar se coloca entre el poste y el anclaje de la línea de vida para desviar la caída del agua lejos del poste. El usuario obtiene una amplia libertad de movimiento y puede moverse con seguridad cualquier punto de la estructura. La conexión es constante mientras se pasa por los anclajes intermedios en toda la línea de vida.
Es un Poste Universal que puede ser instalado en diversos tipos de techos, gracias a la interfaz de fijación universal. Se utiliza un mismo poste para todos los soportes, simplificando así el aparejo en la instalación. Protege la cubierta de posibles daños al detener la caída, gracias a un dispositivo de absorción de energía en la base del poste.
El soporte de fijación tiene un diseño único que distribuye la carga uniformemente. Evita dañar la cubierta al mismo tiempo que maximiza la disipación de energía en la caída.
Suministrado con tornillos autoperforantes especialmente diseñados y con una alta resistencia. Permite su instalación protegiendo la superficie de anclaje.
El soporte de fijación para junta alzada se sujeta en la unión de paneles sin perforar la cubierta. Las pinzas combinan una alta resistencia a la extracción involuntaria y a la rotura.
Cuenta con tornillos toggle de alta resistencia que permiten la fijación en chapas grecadas, paneles de madera y hormigón prefabricado.
Este tipo se utiliza como punto de anclaje hasta para dos operarios o como soporte para la línea de vida SecuRope. Puede ser usado en cubiertas horizontales con pendientes de hasta 5º.
Las líneas de vida son sistemas de anclajes que se instalan en aquellos lugares donde existe cierto riesgo de caídas de altura.
Con estos dispositivos, cualquier operario encuentra un nivel de seguridad óptimo para cualquier trabajo en altura, ya sea reparación o mantenimiento, evitando caídas y facilitando el acceso a las instalaciones con mayores garantías.
Un equipo de protección equipado con un arnés anti-caídas, que permite un desplazamiento por la línea de vida, siempre bien asegurado al sistema, garantiza una elevado nivel de seguridad.
Su instalación se realiza según estrictas normas UNE y con productos homologados, necesarios para conseguir sistema de protección de trabajo en altura seguro.
Existen dos tipos de líneas de vida: vertical y horizontal. Se aplicará una u otra según el emplazamiento en cuestión para ofrecer la mejor seguridad. Para el uso de ambas líneas, es obligatorio el uso de arnés de seguridad.
Lasser es tu experto en líneas de vida en Madrid, que te garantiza el seguimiento de las normas y las máximas garantías.
Donde comienza la línea de vida, placa de anclaje.
Dispositivo que absorbe la energía producida en caso de una caída.
Elemento metálico que posibilita la tensión adecuada del sistema.
Anclaje que fija la línea al soporte, en zonas entre las placas de anclaje inicial y terminal, además de permitir el paso del anclaje móvil por ellos.
Dispositivo de conexión a línea de vida. Las podemos encontrar en vertical y horizontal, pueden estar fijas Portátiles y, además, pueden ser rígidas o flexibles.
Donde acaba la línea de vida, placa de anclaje.
Sitúa el cursor sobre cada número para leer más información
Encontramos líneas de vida en vertical y horizontal, que pueden a su vez ser rígidas o flexibles. La ubicación y el material del que se componga la zona de anclaje nos indicará qué tipo de línea será la correcta.
Para conectarnos a una línea de vida ya instalada, solo tendremos que conectarnos a su anclaje con el arnés obligatorio y desplazarnos por la misma.
Es indispensable que el sistema cumpla con la normativa de revisiones anuales. Estas deberán ser realizadas por un instalador homologado que certifique el buen estado para garantizar la seguridad de las personas que estén trabajando utilizando el sistema.
Las responsabilidades en caso de un accidente no sólo conciernen a la empresa de mantenimiento de este tipo de sistemas de seguridad, sino que involucran a los usuarios y, por supuesto, a los propietarios de las instalaciones: propietarios de edificios, comunidades de vecinos, empresas…
La existente normativa de prevención de riesgos laborales establece una nueva política de prevención buscando una mayor eficacia en empresas.
Por ello, la Inspección de Trabajo se ha planteado como objetivo prioritario el control de las condiciones de trabajo en las empresas, con especial atención a los sectores de la construcción e industrial.
Las líneas de vida forman parte de ese conjunto de herramientas que ayudan a cumplir con la legislación actual en PRL y su instalación y mantenimiento son obligatorias para las actividades en las que exista riesgo de caída.