¿Cómo evitar los robos en trasteros? Consejos de seguridad
Todos sabemos de la comodidad que suponen los trasteros cuando contamos con ellos en nuestra vivienda. Pero con esta creciente popularidad, viene de la mano los robos en los mismos. Es tanta la cantidad de robos en trasteros, que llega a un nivel todavía más alarmante que en viviendas y garajes.
Según los datos proporcionados por la Asociación Madrileña de Cerrajeros (Asmace), en tan solo el pasado mes de diciembre (2022), se habrían incrementado los robos en trasteros en la Comunidad de Madrid en un 400%. Este alarmante dato sitúa esta problemática como una de las principales preocupaciones de los cerrajeros.
¿Por qué surgen estos robos?
Debido a la creciente evolución que han tenido los trasteros, cada vez son más los objetos de valor que se almacenan en ellos. Y cada vez son más los ladrones que se suman a este tipo de robos debido a la privacidad que ofrecen estos lugares.
Los trasteros se sitúan alejados del paso habitual de los vecinos vecindarios y son de más fácil acceso a través del garaje. Esto les proporciona un mayor nivel de intimidad a la hora de robar y actuar sin temer perder mucho tiempo. Además, las bandas que se dedican a este tipo de robos están altamente cualificadas. Son capaces robar todos los trasteros una comunidad de vecinos en cuestión de pocos minutos.
Asimismo, otro de los factores que facilitan los robos en trasteros son las cerraduras. Estas son muy simples y fáciles de manipular, siendo una gran ventaja para los ladrones. También hay que tener en cuenta las nuevas técnicas de robo realizadas por bandas expertas que facilitan la maniobra, tales como:
- “Bumping”: técnica para abrir cerraduras sin forzarlas
- “Impresioning”: método que consiste en colocar placas de aluminio en la cerradura de la puerta para que grabe las marcas originales y puedan obtener una copia
- “Sacacorchos”: es similar a la acción de descorchar una botella, solo que en este caso se realiza en el bombín de la puerta mediante un extractor.
El método del bumping y cómo evitar el robo de nuestro hogar
De la misma manera hay que tener en cuenta que los objetos almacenados en los trasteros tienen buena salida. El mercado de segunda mano se ha flexibilizado mucho con las herramientas digitales: bicicletas de alta gama, esquís, palas de pádel, herramientas, etc…
Medidas para evitar robos en mi trastero
Para evitar los hurtos en los trasteros hay una serie de medidas que pueden servirte de utilidad:
- Ser discreto: Una de los patrones de los ladrones es la observación de los hábitos de las víctimas. Por ello, se debe evitar que los objetos de valor sean vistos a la hora de realizar traslados a los trasteros.
- Proteger el acceso a través de los ascensores: una llave de uso para llegar al garaje o un código puede poner una capa más de seguridad.
- Si se cuenta con conserje, este actuará como un efecto disuasorio ante movimientos sospechosos.
- Medidas de seguridad internas: para una seguridad extra conviene anclar los objetos grandes de valor. Las bicicletas, objetos muy solicitados y fáciles de vender, se deben proteger con cadenas o candados. Por otro lado los objetos pequeños pueden ocultarse en compartimentos o armarios con cerraduras para restarles tiempo a los ladrones en su maniobra. Una puerta de seguridad adaptada al trastero puede impedir el robo , ya que los ladrones esperan puertas mucho más sencillas y endebles.
- Optar por una solución común: Proteger cada una de las puertas de los trasteros suele ser bastante costoso. Un método más rentable es aplicar medidas de seguridad en las zonas comunes y dividirse los gastos. Una de estas medidas puede ser un control de accesos o la instalación de cámaras de videovigilancia en la zona de los trasteros. Un sistema de CCTV o BeProtect BOX son una gran solución que además se puede combinar.
Nuestros sistemas de CCTV para comunidades con Lasser BeReady (Monitorización técnica continua) o la alarma para trasteros Lasser BeProtect BOX son grandes opciones.
- Puertas con recuperadores y retenedores en los accesos aseguran un correcto cierre que puede marcar la diferencia.
- Disponer de un buen seguro: Existen comunidades en las que el seguro cubre los robos en trasteros y garajes. Si no es el caso, es recomendable contratar un buen seguro de hogar con cobertura para trasteros.
Para una mayor protección, la contratación de cámaras de vigilancia es una de las opciones con más alta seguridad. Estas están diseñadas para evitar y reducir los robos en los trasteros. A su vez, se pueden combinar con sistemas de alarmas para trasteros.
¿Quieres obtener tu sistema de seguridad para tu trastero?
En Lasser somos expertos en seguridad electrónica, videovigilancia, control de accesos, puertas automáticas, entre otros servicios, gracias a nuestras divisiones. Estamos homologados como empresa de seguridad con el número DGP 2734, por lo que nuestro personal sigue toda clase de protocolos y certificaciones. Confía solo en expertos homologados.
Tu sistema de alarma para trasteros, desde solo 30€
Nuestros fabricantes disponen de un amplio abanico de soluciones en el ámbito de las cámaras de seguridad y videovigilancia y también como novedad de 2025, el sistema de alarma Lasser BeProtect BOX, el sistema de alarma profesional desde solo 30 euros CUOTA ANUAL.
Proteger tu comunidad de robos en los trasteros es más fácil con la ayuda de nuestros consultores y técnicos. Solo tienes que llamar al 900 321 111 y solicitar GRATIS un estudio de tu caso para ver qué medidas físicas y electrónicas necesitas.