Preinstalación de aire acondicionado por conductos: Eficiencia y estética
La preinstalación de aire acondicionado por conductos es un sistema de climatización que se integra en la estructura de la vivienda. Suele estar ubicado en el falso techo, de forma casi invisible. Este sistema distribuye el aire frío (o caliente, si es una bomba de calor) a través de una red de conductos ocultos. Hoy te contamos qué es este sistema por conductos y unas recomendaciones a la hora de elegir tu máquina.
En la práctica, son unas rejillas estratégicamente ubicadas las que se encargan de distribuirlo y ofrece una estética mucho más limpia y minimalista. También permite una distribución más uniforme del aire, evitando corrientes directas y creando un ambiente más confortable en todas las estancias. Además, centralizar la climatización en un único sistema puede resultar más eficiente energéticamente a largo plazo.
¿Cómo saber si tu piso cuenta con preinstalación de aire por conductos?
Es una pregunta muy común y, afortunadamente, hay varias pistas que te pueden ayudar a identificar si tu vivienda tiene preinstalación de aire por conductos. Incluso si no te lo han especificado al comprar o alquilar, las más obvias son:
- Rejillas en el techo: La señal más evidente son las rejillas de impulsión y retorno del aire. Las de impulsión suelen ser más pequeñas y están distribuidas por las habitaciones. En cambio, las de retorno suelen ser más grandes y estar ubicadas en el pasillo o en una zona central. Si ves rejillas alargadas o cuadradas en el techo sin ningún aparato visible conectado, es una muy buena señal.
- Falso techo: Si tienes falso techo en el pasillo o en algunas habitaciones, es un buen indicio. Suele ser el espacio donde se alojan los conductos. Puedes intentar localizar alguna trampilla o tapa de registro que te permita ver el interior.
- Termostato en la pared: Si encuentras un termostato cableado en la pared que no parece estar conectado a ningún split visible, es posible que esté destinado a controlar un sistema de conductos centralizado.
- Preinstalación eléctrica y de desagüe: En la terraza o en un patio interior, busca una toma de corriente y un desagüe que no tengan un uso obvio. Estos son necesarios para la unidad exterior del sistema de conductos.
Si todavía tienes dudas, lo ideal es que un técnico especializado de climatización, como los de Lasser, revise tu vivienda. Ellos podrán confirmarte si existe la preinstalación y si está en buenas condiciones para la instalación del equipo.
¿Qué potencia necesito para mi aire acondicionado por conductos?
Determinar la potencia frigorífica (medida en kW o frigorías) adecuada es crucial para asegurar la eficiencia y el confort. No es lo mismo climatizar un pequeño apartamento que una casa grande con varias habitaciones. La potencia necesaria depende de varios factores:
- Metros cuadrados: Es el factor principal. Como norma general, se suelen calcular entre 100 y 140 frigorías por metro cuadrado. Sin embargo este factor suele tener algún factor correctivo por la influencia de los siguientes factores.
- Orientación de la vivienda: Las estancias orientadas al sur o con mucha exposición solar requerirán más potencia. Esto se confirma especialmente si la fachada no tiene algún tratamiento anti calórico (pintada de blanco) o no hay toldos.
- Altura de los techos: Techos más altos implican mayor volumen de aire a climatizar. El aire caliente tiende a ascender y el frio a descender en la estancia. Esto puede generar diferentes sensaciones y corrientes en función de dónde y cómo se repartan las salidas de aire.
- Número y tipo de ventanas: Ventanas grandes o con acristalamiento simple pueden aumentar la necesidad de potencia. La ausencia de toldos también es otro factor relacionado.
- Aislamiento térmico: Un buen aislamiento reduce significativamente la demanda energética y, por ende, el gasto en la factura, especialmente a largo plazo.
- Número de personas: Cuantas más personas habiten el espacio, mayor será la carga térmica que habrá que compensar en la práctica.
Para darte una idea aproximada, aquí tienes una tabla de referencia, aunque siempre es muy recomendable un estudio personalizado por la incidencia de estos factores:
Superficie (m²) | Frigorías aproximadas | Potencia (kW) aproximada |
---|---|---|
50 – 70 | 4.500 – 6.000 | 5.2 – 7.0 |
70 – 90 | 6.000 – 8.000 | 7.0 – 9.3 |
90 – 120 | 8.000 – 10.000 | 9.3 – 11.6 |
120 – 150 | 10.000 – 12.000 | 11.6 – 14.0 |
Para varias habitaciones, el cálculo se hace por la superficie total a climatizar, ya que el sistema de conductos cubre toda la vivienda. Un profesional realizará un cálculo de cargas térmicas para determinar la potencia exacta y asegurar un rendimiento óptimo.
Marcas y modelos recomendados de aire acondicionado por conductos
Estas marcas son referentes en el sector de la climatización por su fiabilidad, eficiencia energética y prestaciones. Estos son algunos modelos destacados o series populares que podrías considerar y que recomiendan nuestros expertos en climatización:
Mitsubishi Electric
Conocida por su tecnología de vanguardia y alta eficiencia. Sus modelos de conductos suelen destacar por su bajo nivel sonoro y su tecnología Inverter, que optimiza el consumo.
Serie SEZ-M VA / PEAD-M JA
Proporcionan una excelente relación entre calidad y precio, además de ser sumamente versátiles para diversos tamaños de viviendas. Su diseño compacto permite una instalación sencilla en techos falsos con poca altura. Disponibles en potencias que oscilan entre 2,5 y 7,1 kW.
La gama de conductos de Mitsubishi Electric se posiciona como una de las mejores alternativas para climatizar varias áreas, reduciendo el impacto visual y generando un ahorro significativo en la instalación.
Específicamente, la serie de conductos PEAD presenta una altura extremadamente baja de solo 250 mm (200 mm en la serie SEZ). Junto a otras características avanzadas como una presión estática de hasta 150 Pa y una bomba de drenaje integrada, facilita su instalación y proporciona una máxima adaptabilidad a cualquier espacio.
Haier
Una marca que ha ganado terreno por ofrecer soluciones eficientes a precios competitivos. Sus equipos de conductos suelen incorporar funciones inteligentes y una buena clasificación energética.
Serie AD Series
Destacan por su robustez, eficiencia y por ofrecer soluciones con alta presión estática, lo que las hace ideales para instalaciones con conductos más largos o complejos.
Las unidades de Conductos Slim de Baja Presión, diseñadas para aplicaciones Multisplit (5:1), presentan un diseño compacto que proporciona una gran versatilidad en la instalación. Con características de alta gama como el módulo de esterilización UVC y el control Wi-Fi hOn, el Conducto Slim de Baja Presión ofrece una mezcla de aire inteligente y confortable. Estas unidades están disponibles en potencias de 2,5 kW, 3,5 kW, 5,0 kW y 7,1 kW, adaptándose a diversas necesidades.
Daikin
Líder mundial en climatización, Daikin es sinónimo de innovación, eficiencia y durabilidad. Sus sistemas de conductos son altamente eficientes y ofrecen un confort superior.
Serie FDXS-F / FBA-A
Son modelos muy populares por su bajo perfil, lo que los hace ideales para instalaciones con espacio limitado. Ofrecen un control preciso de la temperatura y alta eficiencia. La serie es FDXS se caracteriza por ocultarse discretamente en el techo: solo se ven las rejillas de aspiración y descarga.
Las dimensiones compactas permiten instalarla fácilmente en espacios de techo de tan solo 240 mm, presenta un bajo consumo de energía gracias a los ventiladores Inverter. Además, presentan valores de eficiencia estacional de hasta A+ en refrigeración y calefacción. La serie FBA también es una magnífica opción, con el nuevo refrigerante R32 y su funcionamiento silencioso.
Fujitsu
Reconocida por la fiabilidad de sus equipos y su excelente relación rendimiento-precio. Sus sistemas de conductos son robustos y eficientes.
Serie ACY
Proporcionan una extensa variedad de potencias y son reconocidos por su resistencia y un rendimiento altamente eficiente, además de operar de manera bastante silenciosa.
Los modelos ARX combinan una gran capacidad con un diseño excepcional. La unidad interna facilita la separación del ventilador y el intercambiador, lo que simplifica considerablemente la instalación. Además, el funcionamiento del equipo es extremadamente silencioso. La gama ARX también es una opción interesante a la hora de sus montaje por su baja altura de 198 mm.
La elección del modelo específico dependerá de la potencia necesaria para tu vivienda y de las características técnicas que priorices: nivel sonoro, las funciones inteligentes o programación, conexión WiFi o el presupuesto.
¿Y si mi piso no tiene preinstalación? Lasser te ayuda a encontrar la solución
Si después de revisar tu vivienda descubres que no cuentas con preinstalación de aire acondicionado por conductos, no te preocupes. En Lasser, no solo somos expertos en climatización, sino que también podemos proporcionarte el contacto de empresas de albañilería colaboradoras de confianza. Ellos realizarán las obras necesarias para crear los falsos techos y el espacio para los conductos de forma profesional y minimizando las molestias.
En Lasser somos especialistas en todo tipo de instalaciones de aire acondicionado, incluyendo los sistemas por conductos. Nos encargamos desde el estudio de tu vivienda* para determinar la potencia ideal y el diseño de la instalación, hasta la puesta en marcha y el mantenimiento de tu equipo.
Si estás pensando en instalar aire acondicionado por conductos o necesitas una revisión de tu preinstalación, no dudes en contactar con nosotros en el teléfono gratuito 900 321 111 o a través de los formularios de contacto que encontrarás en nuestra web y justo aquí debajo de nuestro artículo.
*Estas visitas de presupuestación conllevan un coste de 50 €, deducible del precio de la instalación si se realiza.