,

¿Qué son las escaleras crinolinas?

crinolinas-escaleras-trabajo-altura-panoramica

Las escaleras crinolinas garantizan la seguridad en trabajos en altura. Para acceder a cubiertas, máquinas o plataformas elevadas, estas escaleras verticales son una solución clave. Descubre qué son, cuándo es obligatoria su instalación según la normativa vigente y qué medidas debemos tomar para proteger a quienes trabajan por lo alto.

Escaleras crinolinas: Desvelando su función y diseño

Cuando hablamos de escaleras crinolinas, nos referimos a esas escaleras verticales que seguro has visto en entornos industriales o edificios, rodeadas por una estructura cilíndrica de aros metálicos.

A esta estructura se la conoce como crinolina, y su principal función es evitar caídas accidentales. Es como una jaula que envuelve al usuario mientras sube o baja, ofreciéndole una protección dorsal que minimiza el riesgo de precipitarse al vacío.

Esta protección está diseñada con unas medidas específicas para ser efectiva. Los aros que forman la crinolina deben instalarse a una altura del suelo de entre 2.200 mm y 3.000 mm, y la distancia libre en el interior de esta protección debe ser de entre 650 mm y 800 mm.

Además, la separación entre los aros no debe superar los 1.500 mm. Técnico, ¿verdad? Pero estas medidas aseguran que, en caso de tropiezo, cumpla su función y nos detenga.

Normativa que rige las escaleras con crinolina

La normativa principal que rige su instalación y uso en España es la UNE-EN ISO 14122-4 de marzo 2017, titulada “Seguridad de las máquinas. Medios de acceso permanentes a máquinas. Parte 4: Escalas fijas“. Esta norma establece los requisitos de diseño y construcción para garantizar la seguridad.

Además, debemos considerar el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.

En su Anexo I, punto 8, dedicado a las escalas fijas, se especifica claramente que:

  • Las escaleras fijas que tengan una altura superior a 4 metros dispondrán, al menos a partir de dicha altura, de una protección circundante (la crinolina). Esta medida no será necesaria en conductos, pozos angostos y otras instalaciones que, por su configuración, ya proporcionen dicha protección.
  • Si se emplean escalas fijas para alturas mayores de 9 metros, se instalarán plataformas de descanso cada 9 metros o fracción.

A nivel europeo, la Directiva 2009/104/CE sobre el uso de equipos de trabajo también subraya que las escaleras industriales deben diseñarse para prevenir caídas y accidentes, lo que incluye la implementación de sistemas de protección como la crinolina.

 

Altura y tramos: ¿Por qué se instalan en partes?

Seguro que te has fijado que las escaleras muy altas no suelen ser un único tramo continuo. Esto no es casualidad, sino una exigencia de la normativa pensada en la seguridad y la ergonomía del trabajador. Cuando la altura a la que necesitamos acceder es considerable, las escaleras se dividen en tramos para incorporar plataformas de descanso.

Según la normativa (tanto la UNE-EN ISO 14122-4 como el RD 486/1997), si una escalera fija supera los 9 metros de altura, es obligatorio instalar una plataforma de descanso cada 9 metros o fracción. Además, para alturas superiores a 10 metros, la normativa exige que la escalera incluya tramos desplazados, y la longitud de cada tramo no debe superar los 6 metros.

Esto se hace por varias razones fundamentales:

  1. Reducir la fatiga: Subir una escalera de muchos metros sin interrupción es agotador. Los descansillos permiten al trabajador reponer fuerzas, lo que disminuye el riesgo de accidentes por agotamiento.
  2. Facilitar el rescate: En caso de emergencia, una escalera dividida en tramos con descansillos facilita enormemente las tareas de rescate de una persona herida o indispuesta.
  3. Mayor seguridad en caso de caída: Si se produjera una caída, la plataforma de descanso actúa como un “parada” intermedia, limitando la distancia de la caída y sus posibles consecuencias.
  4. Cumplimiento normativo: Como ya hemos visto, es una exigencia legal que no se puede obviar.

Por lo tanto, la inclusión de descansillos responde a criterios de seguridad muy estudiados y obligatorios por ley, especialmente cuando la altura a superar es significativa.

Particularidades y aspectos adicionales de las escaleras crinolinas

Más allá de la protección dorsal y los tramos, hay otros elementos y consideraciones que hacen de las escaleras crinolinas una solución de acceso en altura muy versátil y segura. Materiales y acabados: Adaptabilidad al entorno

Las escaleras crinolinas no son todas iguales en cuanto a su composición. Generalmente, se fabrican en materiales que garantizan durabilidad y resistencia a la corrosión, adaptándose al entorno donde se instalarán.

Los materiales más comunes son:

  • Aluminio: Es ligero, no requiere mantenimiento y es altamente resistente a la corrosión, lo que lo hace ideal para exteriores o ambientes donde el peso es un factor a considerar.
  • Acero galvanizado: Ofrece una excelente resistencia a la corrosión gracias al recubrimiento de zinc, siendo una opción robusta y económica para muchos entornos industriales.
  • Acero inoxidable: Se utiliza en ambientes especialmente agresivos, como la industria química o alimentaria, donde la higiene y la resistencia a la corrosión son críticas.

En cuanto a los acabados, pueden venir en su estado natural, anodizados (para aluminio, mejorando su resistencia y estética) o termolacados (pintados con colores RAL personalizados, lo que permite integrarlas estéticamente en el edificio o estructura).

 

Sistemas anti acceso: Control y seguridad adicional

Aunque la crinolina protege a quien sube, a veces es necesario evitar el acceso de personal no autorizado a ciertas zonas elevadas, como cubiertas o azoteas. Para esto, existen sistemas para evitar el acceso que se pueden integrar en la parte inferior de la escalera.

Estos incluyen Puertas o trampillas con candado, que se instalan en el tramo inferior de la crinolina y se cierran con llave, impidiendo que cualquiera pueda comenzar a subir la escalera sin autorización, y con elementos pivotantes o escamoteables, con algunos diseños que incorporan tramos inferiores que se pueden girar o retirar, bloqueando el acceso.

Estos sistemas son cruciales para complementar la seguridad física y controlar quién puede acceder a áreas restringidas, añadiendo una capa más de protección contra intrusiones o accidentes.

Integración con sistemas anticaídas complementarios

Aunque la crinolina es una protección importante, es fundamental recordar que, en ocasiones, no elimina por completo la necesidad de Equipos de Protección Individual (EPIS) adicionales, especialmente en escaleras de gran altura o cuando el riesgo residual sigue siendo significativo.

Algunas instalaciones de escaleras crinolinas pueden complementarse con líneas de vida verticales o sistemas de detención de caídas (retráctiles). Estos sistemas permiten al usuario anclarse a un dispositivo que recorre la escalera y se bloquea automáticamente en caso de caída, ofreciendo una protección activa incluso dentro de la crinolina. Esto es especialmente relevante en trabajos donde el operario necesita ambas manos libres o en situaciones de rescate.

Flexibilidad en el diseño y accesorios

Las escaleras crinolinas modernas son mucho más modulares y adaptables de lo que podría parecer.

Más allá de los tramos y descansillos, existen una gran variedad de accesorios y configuraciones posibles para adaptarse a las necesidades específicas de cada instalación:

  • Salidas frontales o laterales: Permiten al usuario desembarcar de la escalera de frente o por un lado, según la disposición del espacio en la parte superior.
  • Extensiones para paso de parapeto: Elementos diseñados para facilitar el paso seguro por encima de un muro o parapeto en el punto de salida.
  • Patas de fijación y soportes: Diseñados para asegurar la escalera a diferentes tipos de estructuras (muros, vigas, etc.) y resistir las cargas adecuadas.

Esta modularidad facilita una instalación más rápida y eficiente, sin necesidad de soldaduras en obra, y permite una adaptación precisa a las características de cada edificio o máquina.

 

Seguridad en cada peldaño gracias a Lasser

Las escaleras crinolinas son una pieza clave para proteger a quienes trabajan por lo alto. Su instalación depende de diversos factores, pero en entornos industriales donde se accede a zonas elevadas, su presencia es fundamental para evitar caídas y proteger a los trabajadores.

Tanto la normativa europea como la española son claras al exigir sistemas de protección adecuados cuando el riesgo de caída es significativo y, especialmente, la división en tramos con descansillos para alturas superiores.

 

En Lasser, entendemos la importancia de la seguridad en cada detalle, ofrecemos soluciones integrales para el acceso a lugares en altura con seguridad, incluyendo la instalación y mantenimiento de escaleras con crinolina o de líneas de vida, sistemas de protección para acceder a alturas de modo seguro y que cumplen con todas las normativas vigentes. Asegúrate de cuidar como se merece a tu equipo, llámanos sin compromiso al 900 321 111.