
Efectos de las sobretensiones eléctricas en instalaciones
Los picos de tensión repentinos se pueden dar en las instalaciones eléctricas de cualquier comunidad y son una amenaza para los equipos electrónicos que estén funcionando en las diferentes viviendas.
La duración de un pico de sobre tensión…

Diferencias entre amplificadores monocanales y centrales programables
De un tiempo a esta parte existe cierta polémica dentro del sector de telecomunicaciones, y antenas concretamente, sobre la idoneidad de un sistema de amplificación respecto a otro cuando, como muchas cosas de esta vida, depende de la circunstancia…

¿Qué es una metrolinera? La estación de servicio del futuro
Las metrolineras son instalaciones eléctricas que tienen la capacidad de recargar tu coche eléctrico con la energía sobrante que generan los trenes al frenar, además de manera más rápida que en otros puntos de la red. Este proyecto se…

Ventajas del videoportero respecto a un portero automático de audio
El videoportero es un sistema autónomo que sirve para gestionar desde una unidad interior las llamadas que se hacen en la puerta de un edificio (complejo residencial, vivienda unifamiliar, centros de trabajo, etc.) por medio de un frente…

¿Qué tipos de cámaras de seguridad existen adecuadas para comunidades?
Uno de los pilares básicos para aumentar la seguridad en nuestras comunidades es la instalación de un sistema de circuito cerrado de televisión (CCTV) por su probado efecto disuasorio y de registro de incidencias con imágenes. Pero, ¿Qué…

El desconocimiento de la obligación del certificado energético en Madrid
A mediados de 2013 la ley estableció la obligación de que todas las viviendas que se vendan o alquilen cuenten con el certificado energético. El desconocimiento de la obligación del certificado energético en Madrid es un lastre para muchos…

Cómo evitar robos en garajes de comunidades de propietarios
Como comentamos en un anterior artículo acerca del aumento de robos en viviendas con o sin inquilinos, hoy nos centramos en los robos que se están produciendo en garajes y trasteros de las comunidades de vecinos.
Esta oleada de hurtos y…

Se cumplen 10 años del incendio del Edificio Windsor
Si en los últimos tiempos ha habido un incendio icónico en la ciudad de Madrid, este sin duda sería el del Edificio Windsor de la zona de AZCA. Recientemente se cumplían diez años de este siniestro que arrasó el edificio de 30 plantas…

¿Qué pasa si no renuevo las Instalaciones de electricidad en mi comunidad?
Como comentábamos en un anterior artículo, El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio resolvió que todos los contadores tradicionales de energía eléctrica deben ser cambiados por un modelo electrónico que permita la discriminación…

Obras de Electricidad: Plan de sustitución de contadores eléctricos
Es probable que muchas comunidades estén recibiendo en estos últimos días, semanas o meses diferentes comunicaciones relacionadas con la electricidad y las instalaciones comunes. Son dos peticiones diferenciadas pero que requieren la atención…

Cómo actuar en caso de incendio en casa
¡Tenemos un fuego en nuestro hogar! Lo primero que debemos hacer es mantener en lo posible la calma. Si actuamos con rapidez podemos evitar que este accidente pase a mayores, tratando de agotar el oxígeno al fuego.
Por ejemplo, si se produce…

Consejos para prevenir incendios en casa (II)
Continuamos con nuestra serie de prácticos consejos para prevenir incendios en nuestro domicilio (o cualquier otro lugar, ya que el sentido común funciona en todos los lugares) y la forma de actuación más adecuada.
Si en el anterior hablamos…

¿Qué son las inspecciones eléctricas en comunidades?
El Ministerio de Industria estableció el 18 de Septiembre de 2013 la realización de unas inspecciones eléctricas en comunidades con instalaciones de baja tensión, unas pruebas que afectan a las comunidades de más de 25 viviendas y 100kw…

La importancia de contar con un Administrador de Fincas: sus funciones
El Administrador de Fincas Colegiado es un Profesional liberal que de forma habitual, continuada y retribuida presta servicios de administración y asesoramiento a los propietarios de bienes inmuebles, ya sean estos rústicos o urbanos, administrando…

Ventajas de la iluminación LED para comunidades de vecinos
La tecnología de iluminación LED es ya el presente en materia de iluminación eficiente. Ofrece una mayor eficiencia energética con un consumo de hasta un 80% menos de electricidad, en torno a 45.000 horas de vida útil, es un producto que…

Claves para mejorar su Seguridad: Control de Accesos en su Comunidad de Vecinos
Uno de los principales desafíos que tienen las comunidades de vecinos en su día a día es el de mantener un adecuado nivel de seguridad, algo complejo cuando se quiere respetar la movilidad dentro del edificio, buscando evitar demoras o…

Nueva normativa UNE 23007-14:2004 de seguridad contra incendios
La corrección de la norma UNE 23007-14:2004 de Seguridad contra Incendios ha sido posible gracias a las consultas planteadas por empresas, usuarios e ingenieros, pero también rigiéndose por estándares internacionales así como todo lo relacionado…

Consejos para proteger nuestra casa de ladrones (III)
Cerramos esta trilogía dedicada a proteger nuestra casa de ladrones con unos últimos consejos dedicados a quizá la mejor medida y que complementa a las otras medidas, tantos las mecánicas como las de seguridad electrónica, y esta no es…

Consejos para proteger nuestra casa de ladrones (II)
En este segundo artículo de nuestra serie Consejos para proteger nuestras casa de ladrones, analizamos otras medidas de seguridad y disuasión para nuestros hogares que tienen una base electrónica y evitar así la entrada de extraños en las…

Consejos para proteger nuestra casa de ladrones (I)
Los robos en viviendas son algo muy común hoy en día. De hecho, en la últimas estadísticas policiales de 2014, los robos con violencia en hogares han sido de las pocas categorías delictivas que no se han reducido, por lo que la amenaza…

¿Cómo te afecta el primer dividendo digital?
En los últimos meses es probable que hayas oído hablar de algo llamado Dividendo Digital. Bajo este nombre se esconde un proceso de liberalización de canales dentro de un programa de la Unión Europea que deberá estar listo a finales de…