Cambios en la normativa de instalación de aire acondicionado: solo profesionales acreditados
La nueva Ley de principios de 2017 que regula la instalación de aire acondicionado regula aspectos de la compra de estos que afectan al consumidor de manera notable, especialmente si se confía en empresas no acreditadas.
Con la llegada del calor ya son muchos los hogares que empiezan a buscar equipos de aire para afrontar el verano de la manera más fresca posible, pero este año las cosas son algo diferentes, ya que el procedimiento es más estricto.
El mayor cambio, relacionado con la a acreditación del manejo de gases fluorados, marca que solo podrán instalar estos equipos empresas y técnicos debidamente homologados, y será la única manera de evitar futuras sanciones.
La búsqueda de un instalador puede ser sencilla, porque hasta ahora existía un gran “mercado negro” que ofrecía pocas o ninguna garantía ni al consumidor ni al medio ambiente.
Por ello, el consumidor debe conocer los aspectos que han cambiado con la nueva ley y que pueden traerle graves problemas a posteriori. Solo las empresas registradas en el Ministerio de Industria o la Consejería de Industria de la Comunidad Autónoma podrán ejercer con garantías las instalaciones.
Si confías en profesionales no acreditados, te multarán
Solo un profesional que posea certificado para la manipulación de gases fluorados y que trabaje en una empresa instaladora habilitada podrá prestarle servicio, según marca la nueva Ley. Esta deberá acreditar esta condición y entregar documentación al cliente para que este se la haga llegar al fabricante.
El pasado mes de febrero se aprobó el Real Decreto 115/2017 que regula la venta y manipulación de equipos que contengan gases fluorados y no estén sellados herméticamente, como es el caso de del aire acondicionado, refrigeración y bombas de calor.
Los gases fluorados contribuyen al denominado “efecto invernadero”. Ahora, la norma se endurece y solo los instaladores certificados, que a su vez trabajen en una empresa instaladora habilitada, pueden garantizar la integridad y mantenimiento de las instalaciones que utilicen estos gases.
Además los vendedores de sistemas de climatización están obligados a informar al comprador de quien tiene que realizar la obra sea un profesional.
¿Qué debes saber si vas a comprar un aire acondicionado?
Como documentación que deberá entregar el instalador, indicamos un modelo que sirve de ejemplo, que aparece en la correspondiente hoja del boe. (Anexo VI, parte A) del RD) sobre la comercialización de equipos de este tipo, que deberá ser firmada por ambas partes.
Una vez instalado el sistema el comprador deberá en el plazo de un año enviar Anexo VI, parte B firmado por él y el instalador, datos del equipo y los certificados de instalador y empresa habilitada.
En el caso de no ser enviada, el vendedor deberá de informar a las autoridades de su comunidad, en un plazo que se abre a partir de 1 de enero del 2018.
El incumplimiento por parte del comprador, instalador o vendedor podrá suponer sanciones de hasta 20.000 € para el responsable.
Si estás pensando en instalar aire acondicionado y quieres tener la total tranquilidad de que no tendrás sustos, ponte en contacto con Lasser, como empresa habilitada y con técnicos certificados y de gran experiencia.
Llámanos gratis al 900 321 111 o rellenando el formulario siguiente:
Hola,
Me podrían informar si existe un límite de frigorías por piso según la normativa de Madrid, y si es así, ¿Cuánto es el límite?
Muchas gracias,
Ricardo
Buenos días Ricardo, tras consultarlo con nuestros técnicos tenemos que informarte que no existe un límite más allá de las dificultades o limitaciones que puedas encontrarte si compras un sistema muy potente para un piso, en relación al espacio necesario en un doble techo, conducto o tendedero, la potencia eléctrica extra que te demandaría un equipo muy potente y a no convertir tu piso o una estancia en una zona frigorífica sin poder serlo… no habría por lo tanto un límite, solo el de la lógica y lo que resulta razonable.
Llevándolo al extremo, imagina que colocáramos un equipo muy habitual en el mundo del comercio u oficina, un sistema de 14.000 frigorías de tipo cassette, que suele ser como 4 veces más de lo necesario para un salón y con capacidad para climatizar una estancia de 100m2. Este equipo se podría colocar pero no está pensado para este uso, ya que no sería muy eficiente ni sencillo de instalar en un piso, porque la potencia necesaria para moverlo es muy superior a otro equipo que te podría resolver tu climatización con menos potencia y el tamaño y peso de la maquina es muy superior, lo que complicaría innecesariamente su colocación.
Si necesitas asesoramiento sobre qué potencia es la adecuada para tu hogar, ponte en contacto con nuestro equipo y te podrán indicar que necesitarías en el 900 321 111.