, ,

El Mantenimiento Obligatorio de Instalaciones de Protección contra Incendios

El Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios exige a las comunidades que realicen cada 3 meses las inspecciones que se detallan en sus sistemas de protección contra incendios y por una empresa autorizada una al vez año.

Las comunidades de propietarios pueden realizar las oportunas inspecciones que se reflejan en el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RD 1942/1993), que así lo exige cada tres meses, al igual que estipula que sea revisada al menos una vez al año por una empresa Mantenedora Autorizada especializada en el sector. Esta normativa hace referencia a las tablas I y II del RIPCI (Reglamento de instalaciones de protección contra incendios) del 93.

Haz click sobre la imagen para verla más grande

Además la Ley 21/1992 de industria declara su incumplimiento como infracción grave, ( Ley 21/1992, Título V. art. 31.2 apartado h: “El incumplimiento de las prescripciones dictadas por la autoridad -competente en cuestiones de seguridad relacionadas con esta Ley y con las normas que la desarrollen”). Esta parte solo afecta al establecimiento industrial y es una indicación legislativa. Imponiendo sanciones que van desde 3.005,07 euros hasta 90.151,82 euros y para las muy graves, las multas oscilan entre los 90.151,82 hasta 601.012,10 euros, como dictan en su Título V, art. 34.

Si no se realizan las necesarias revisiones así como no contratar el mantenimiento anual mínimo a empresas mantenedoras especializadas, en el caso de producirse cualquier incidente la Garantía de Daños Materiales no se contemplaría. Por eso importante tener en cuenta que deberá cada 3 meses

·         Comprobar el funcionamiento de las instalaciones con cada fuente de suministro de los sistemas de detección y alarmas de incendios

·         Sustituir los pilotos, fusibles, etc. defectuosos y limpiar las bornas de los acumuladores, reponer el agua destilada, etc.

·         La comprobación de la accesibilidad de los extintores portátiles

·         Buen estado de conservación de seguros, precintos, inscripciones, manguera, etc.

·         La comprobación del estado de carga: peso y presión del extintor y del botellín de gas impulsor

·         Comprobación del estado de las partes mecánicas: boquilla, válvulas, manguera, etc.

·         Verificar la accesibilidad y señalización de las Bocas de Incendio.

·         Desenrollar la manguera totalmente y accionar la boquilla para inspeccionar todos los componenetes de las bocas de incendios.

·         Limpiar y engrasar los cierres y bisagras de la puerta del armario de las anteriores.

Un mantenimiento de P.C.Incendio Atención Primaria

Lasser diferencia su servicio por la velocidad en la atención. Nuestro equipo técnico se compromete a revisar en los primeros siete días desde el inicio del contrato de mantenimiento, los edificios e instalaciones del cliente objeto del mantenimiento, realizando un informe detallado sobre el estado actual, dando especial contenido a las deficiencias detectadas en la instalación, propuestas de subsanación, y valoración económica de las mismas.

Además nuestros servicio técnico le atiende en el mismo día o en un máximo de 24 horas, dándole la atención que espera de un servicio en el que se pone en juego la seguridad de las personas.

Se emitirán las actas de estas revisiones obligatorias, firmadas por el técnico encargado, guardándolas al menos durante cinco años, a disposición de los servicios competentes en materia de industria de la Comunidad de Madrid, donde se recoge el estado y la adecuación a cambios de sus sistemas instalados de protección contra incendios.

La persona encargada de realizar en su comunidad la revisión trimestral recibirá formación por parte de nuestra división de protección contra incendios, para poder realizar esa acción de mantenimiento, siempre que así lo prefiera la comunidad de

Además, informaremos a los usuarios sobre como proceder en caso de incendio, formas de prevenirlos, control de portales y zonas de acceso, informes tras un siniestro a las compañías y servicios especiales y estará informado en todo momento de modificaciones legislativas y todas sus adecuaciones, autorizaciones, permisos, etc.

En Lasser contamos con un departamento de Ingeniería de Seguridad Contra Incendios que desde el primer momento le asesorará sobre las indicaciones a realizar en su edificio para poder ofrecerle soluciones viables y primordialmente garantizar la seguridad a todos los vecinos de su comunidad.

Si necesitas más información sobre como proteger tu comunidad frente a posibles incendios, desde Lasser te asesoramos y te ayudamos. No dudes en llamarnos a nuestro teléfono 900 321 111 o a través de nuestra página www.grupolasser.com