,

Mi aire acondicionado no funciona, ¿qué hago?

los-problemas-y-averias-en-aire-acondicionado-mas-habituales

Mediante unos prácticos y sencillos trucos podemos asegurarnos si efectivamente nuestro equipo está averiado. En un anterior artículo hablamos sobre la conveniencia de realizar un proceso de puesta en marcha y arranque para evitar la posibilidad de crear un problema interno al equipo. Hoy veremos que existen una serie de fallos comunes perfectamente evitables y con soluciones muy simples.

Si al intentar iniciar este proceso de arranque, nuestra unidad de aire acondicionado o climatizador no enciende cuando le damos al botón de inicio ni se encienden los LEDs  del equipo, debemos realizar una pequeña inspección.

No enciende el dispositivo

¿Llega tensión?

Revisa que le llega tensión a la máquina, puedes hacerlo abriendo la tapa del cuadro eléctrico de la vivienda. Todos los magnetotérmicos de la caja deberían estar subidos pero si hay alguno que esta bajado, súbelo y vuelve a encender el aire acondicionado. Si alguno salta y baja solo, lo más probable es que exista un corto circuito en alguna placa electrónica o cable de la maquina o instalación.

En muchas unidades de aire acondicionado sobre todo de Split, están conectadas a la red eléctrica de casa por un cable con terminación de enchufe y a veces lo desenchufamos, normalmente  cuando  no hacemos uso del aire acondicionado y se nos olvida volver a enchufarlo.  De paso, podemos revisar el enchufe, cable y clavija antes de volver a conectarlo, observar que no muestren signos de deterioro ya que además puede provocar una sobretensiones eléctricas al resto de equipos de la casa.

 

guia-aire-acondicionado-2024-blog-147

 

¿Tiene pila?

Puede parecer algo obvio, pero cabe recordar que el mando debe llevar una o dos pilas cargadas para mandar la señal remota a la máquina. Normalmente los mandos llevan un pequeño led cuya luz infrarroja resulta imperceptible al ojo humano, es decir, que si la pila del mando está cargada no podremos ver si el led se enciende.

Para ello, existe un pequeño truco para comprobar la carga de la pila si no disponéis de un tester, simplemente encendiendo la cámara de nuestro móvil, manteniéndola enfocada hacia el led infrarrojo y pulsando repetidas veces el botón podremos ver a través de la pantalla si el led se enciende.

También cambiar la pila por una nueva acaba con la duda y es la manera más sencilla para descartar un avería.

¿Solo funciona el botón de emergencia?

Algunos sistemas de aire acondicionado disponen de un botón de emergencia para encenderlo, normalmente situado en la carcasa exterior del equipo, si al pulsarlo se enciende y el equipo empieza a trabajar perfectamente quiere decir que el problema estará seguramente en la placa electrónica o receptor de señal.

Si después de seguir estos pasos nuestro equipo de aire acondicionado no funciona, ni da señales de vida, entonces tendrás que llamar a un servicio técnico homologado para prestar estos servicios con todas las garantías.

No enfría el aire

Es algo habitual en equipos con cierto tiempo de uso, y generalmente viene derivado de unos filtros sucios y un bajo mantenimiento de la máquina, tanto interior como exterior.

Casi tan habitual como esto son las fugas de refrigerante que pueden existir y que han dejado al sistema sin capacidad de enfriar. No solo implica el llenado sino que para que sea una solución de mayor duración hay que encontrar la fuga o fugas y sellarlas.

Si no arranca el compresor, habrá que ver si el termostato o el temporizador de descongelamiento están correctos, pero esto implica un conocimiento técnico que un usuario habitualmente no tiene.

Expertos en Servicio Técnico

Si tu aire acondicionado no funciona, deberás entonces poner el problema en manos de profesionales de la climatización.

Lasser ofrece un completo servicio técnico en toda la Comunidad de Madrid. Solicita presupuesto para el mantenimiento o reparación de tu equipo de climatización a través del 900 321 111, del Chat de nuestra página o mediante el formulario de contacto de nuestra división.