,

Los problemas más comunes en antenas TDT y parabólicas

Señal-débil-los-problemas-más-comunes-en-antenas-tdt-y-parabólicas-4

Hoy en día, aunque muchas personas prefieren plataformas de streaming como Netflix o HBO Max, la TDT (Televisión Digital Terrestre) sigue siendo una opción relevante para disfrutar de canales en abierto. Sin embargo, a veces nos enfrentamos a problemas de señal que interrumpen la experiencia televisiva. Veamos los problemas más comunes en antenas TDT y parabólicas y conocer cómo solucionarlos.

 

En España, las antenas TDT colectivas son el método más común para recibir los canales de televisión en edificios y comunidades de vecinos, mientras que las antenas parabólicas se utilizan mayormente para captar señales de televisión, ofreciendo acceso a una mayor variedad de canales internacionales.

Como cualquier sistema electrónico, tanto las antenas TDT como las parabólicas pueden presentar fallos y necesitar reparaciones. Ya sea por una antena mal orientada, problemas en la instalación o un amplificador defectuoso, las complicaciones pueden afectar tanto a viviendas particulares como a comunidades, afectando la calidad de la señal o incluso interrumpiendo la recepción por completo.

Además, dado que las antenas TDT y parabólicas están expuestas al aire libre, suelen verse afectadas por las inclemencias del tiempo, lo que provoca averías ocasionales.

A continuación, exploraremos los problemas más habituales en antenas TDT y parabólicas y cómo solucionarlos de manera eficiente.

Problemas más habituales en antenas TDT

Los problemas de recepción de TDT son una de las preocupaciones más comunes entre los usuarios que dependen de este sistema para ver televisión. Ya sea debido a interferencias electrónicas, malas condiciones meteorológicas o fallos en la instalación, estos problemas suelen provocar imágenes pixeladas, cortes intermitentes o la ausencia total de señal.

Si te preguntas cómo solucionar estos inconvenientes, es fundamental comprender los problemas más comunes en antenas TDT y parabólicas y cómo afectan la recepción de señal.

Desde las antenas mal orientadas hasta los cables dañados, las causas de una señal débil son diversas, pero afortunadamente, la mayoría de ellas pueden solucionarse con ajustes sencillos.

En este artículo, abordaremos las causas más habituales de los problemas de recepción y ofreceremos soluciones prácticas que te permitirán disfrutar de una señal de televisión clara y sin interrupciones.

 

Señal-débil-los-problemas-más-comunes-en-antenas-tdt-y-parabólicas

 

El clásico “sin señal” de la pantalla

El mensaje “sin señal” en el televisor suele deberse a varias razones.  Los problemas de conexión, como cables sueltos, dañados o mal conectados entre la antena y el televisor, pueden ser una causa común.

Si se utiliza un receptor externo, este podría estar apagado, mal conectado o funcionando incorrectamente y debemos comprobarlo como primer paso. Finalmente, una configuración incorrecta del televisor o del decodificador, especialmente si es nuevo o es la primera vez que lo conectamos, también puede provocar este problema, simplemente por el hecho de que no esté correctamente sintonizado.

Deberemos iniciar una búsqueda de canales para ves si llega señal a nuestro televisor y saber qué canales detecta, que nos dará pistas de la naturaleza de la avería.

Resintonizar canales, siguiente paso

Por último, también puede haber fallos en la antena, que puede estar mal orientada, dañada o desajustada. Las interferencias externas, como edificios altos, árboles o condiciones meteorológicas adversas, pueden debilitar o bloquear la señal. Este sería en principio el último lugar al que dirigirnos para saber donde está el problema, a excepción de que sea claramente visible algún desperfecto de mayor importancia.

¿Cómo solucionar la perdida de señal?

El primer paso es verificar todas las conexiones, asegurándote de que los cables estén bien conectados y en buen estado. Nuestro cable de antena debe estar bien sujeto a la entrada de antena de la televisión y ésta, a su vez, a la de la pared. Probar un segundo cable es una idea que descarta un mal estado del propio cable.

Si tenemos dos televisores en casa, será más fácil distinguir si es un problema a nivel particular o general, y a su vez si es general, si es en nuestra vivienda o solo en una toma de televisión.

Si ninguna toma funciona, el problema será “aguas arriba” de la señal, es decir a nivel de distribuidor en nuestra caja de telecomunicaciones o en la de nuestra planta, si es una comunidad.

Por último, realiza una resintonización del televisor o decodificador desde el menú de configuración para encontrar los canales disponibles. Si el problema persiste después de estas acciones, es recomendable consultar a un técnico especializado para una revisión más profunda del sistema.

 

Señal-débil-los-problemas-más-comunes-en-antenas-tdt-y-parabólicas-2

Imagen pixelada y fallos en todos los canales

Como la señal es digital, generalmente tendremos buena señal (suficiente, al menos) o mala. Los casos en los que ocurran pixelaciones son menos frecuentes con estas tecnologías, y nos podría indicar problemas a nivel de recepción o amplificación de señal, más cercanas a la antena que a nuestra televisión.

En el mundo de la alta definición es muy improbable que la imagen no se vea nítida, pero este problema podría dar dado por el Bit/rate de la emisión. Si bien es cierto que el nuevo salto a HD como mínimo (febrero de 2024) que se ha dado en nuestro país ha terminado con las emisiones de baja calidad de origen, la recepción, es decir, nuestros equipos, serán los defectuosos.

Si todos los canales están pixelados, puede que estes lidiando con una falta de señal en la antena. Las principales causas de este problema son: cables dañados, problemas en la amplificación o, de forma menos frecuente, interferencias de otros dispositivos electrónicos en el área.

¿Cómo solucionar los fallos en todos los canales?

Primero, revisa, ajusta los cables y la antena para asegurarte de que estén bien conectados. Si tienes otros aparatos electrónicos cerca, trata de alejarlos para evitar interferencias. También puede ser útil reiniciar tu decodificador o televisor, para eliminar de la ecuación algún problema con este origen.

Si todo esto no funciona, lo mejor es llamar a tu antenista para que revisen si hay algún problema con la señal o el servicio. Si el problema es generalizado a más vecinos o en todo el hogar, el problema estará en la instalación común. Si el problema es particular, habrá que descartar de forma lógica el punto en el que la señal no llega con la calidad suficiente.

 

Señal-débil-los-problemas-más-comunes-en-antenas-tdt-y-parabólicas-5

 

 

Fallos en canales concretos

En una comunidad de vecinos, es bastante común que algunos residentes tengan problemas para ver ciertos canales mientras que otros no. A veces, el problema está en un proveedor de servicios, que podría estar teniendo problemas técnicos con esos canales específicos.

En otras ocasiones, puede deberse a varias razones, como diferencias en la calidad del cableado interno de los edificios, conexiones defectuosas o mal instaladas en algunos apartamentos, o interferencias en el sistema de distribución de señal.

Suele darse en sistemas de monocanales, es decir, que la recepción de los canales depende de unos equipos de individuales que funcionan de manera agrupada, pero que hacen que no se vea nciertos canales que siempre vienen en un “paquete”. La solución pasaría por cambiar el monocanal defectuoso.

En equipos como las centrales programables o los multibanda, estos problemas no son tan habituales pero siempre habría que revisar la configuración para cada canal.

¿Cómo resintonizar canales concretos?

Para solucionar el problema, primero revisa las conexiones. Si esto no funciona, prueba realizar una búsqueda automática de canales para actualizar la lista. Es útil comprobar la configuración de los equipos receptores y, si es posible, probar con otro decodificador o televisor.

Además, Si nada de esto soluciona el problema deberá de contactar con un profesional cualificado. En algunos casos, también es útil comunicarse con la comunidad de vecinos para asegurarse de que todos estén recibiendo el mismo servicio y verificar si hay problemas generales con el proveedor del servicio.

Los errores provocados por cambios en los canales solo se dan en periodos de cambio generalizado, no son problemas habituales. La mayoría vendrá npor fallos en la recepción o amplificación de la señal si son de ámbito común.

Guía de resintonización de canales en Televisiones TDT

Problemas habituales en antenas parabólicas

A día de hoy, muchas viviendas unifamiliares y comunidades de vecinos optar por instalar antenas parabólicas, sin embargo, es imprescindible que estas instalaciones se realicen siguiendo las normativas establecidas, como la Ley de Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones, que especifica que deben colocarse en áreas comunes de los edificios, preferentemente en la parte superior y nunca en fachadas o ventanas.

Los problemas más comunes en antenas TDT y parabólicas pueden incluir interferencias causadas por tormentas eléctricas, especialmente si no se cuenta con un sistema de pararrayos adecuado o una toma de tierra eficaz.

También pueden surgir problemas debido a que un animal se posa sobre él. Además, el movimiento del plato, ya sea por el viento o por el impacto de objetos externos, puede provocar un desalineamiento que degrade la recepción de la señal, pero no es algo ni habitual ni permanente en la mayoría de ocasiones.

 

Señal-débil-los-problemas-más-comunes-en-antenas-tdt-y-parabólicas-3

Falta de señal por culpa del LNB

Imagínate que estas a punto de disfrutar tu serie favorita, pero de repente, la señal de tu televisión empieza a fallar. El culpable puede ser un pequeño invasor en tu antena: un animal curioso que decide posarse en el LNB, el conversor de reducción de ruido que hace posible que recibas la señal.

Este componente, instalado en el extremo del brazo de la antena parabólica, es fundamental para captar la señal de satélite y convertirla en algo que tu televisor pueda entender. Cuando un pájaro, un gato o cualquier otro animal se acomoda en el LNB, puede bloquear o desviar la señal que el plato recoge, dejando tu pantalla en negro.

¿Cómo solucionar la falta de señal por culpa del LNB?

La solución a este problema es más sencilla de lo que parece. Para mantener a esos pequeños invasores alejados, puedes instalar protectores o cobertores especiales en el LNB que impidan el acceso de animales.

Otra opción es ajustar la antena para que esté bien fijada y, si es necesario, usar repelentes que disuadan a los animales sin dañar el equipo.

Desalineamiento de la parabólica

Otro problema recurrente en zonas con viento o en momentos de tormenta es que el fuerte viento haya desviado la propia antena parabólica, ya que esta tiene una gran superficie que favorece la resistencia al viento y provoca que el desalineamiento con el satélite, con la consiguiente pérdida de señal en el LNB, la pieza receptora de la señal.

Los solución pasaría por volver a alinearlo con un detector de señal de satélites y apretar de manera conveniente la abrazadera que ancla la antena a su soporte, aunque el principal problema vendrá por la ubicación de la propia antena y la necesidad de subirse a tejados no fácilmente practicables en ocasiones. Lo más conveniente sería llamar a un antenista en la mayoría de ocasiones.

Cables en mal estado

Otro problema habitual es la degradación que sufren los cables y conectores, expuestos a los agentes ambientales como el aire, el agua y el hielo, que provocan daños progresivos en los  materiales plásticos y metálicos del cableado, dejándolos inservibles con el paso del tiempo. La única solución es la sustitución de estos equipos e instalaciones.

Instalación y mantenimiento de antenas en Madrid

Si buscas asegurar una instalación y mantenimiento de antenas de alta calidad en Madrid, Lasser es tu mejor opción. Nuestro equipo te guiará en cada etapa, desde la elección del equipo adecuado hasta la correcta orientación y diámetro de la antena para garantizar una señal de excelente calidad.

Con nuestra amplia experiencia en el sector, te ofrecemos un servicio confiable. Para resolver cualquier avería o instalar una nueva antena, contáctanos al 900 321 111 o completa el formulario para recibir un presupuesto gratuito.