Especialistas en sistemas de detección y alarma de Incendio
Instalación y mantenimiento de sistemas de detección de fuego en Madrid
O si lo prefieres llámanos GRATIS al
900 321 111
.
Instalación y mantenimiento de sistemas de detección de fuego en Madrid
O si lo prefieres llámanos GRATIS al
900 321 111
.
Instalación y mantenimiento de sistemas de detección de fuego en Madrid
O si lo prefieres llámanos GRATIS al
900 321 111
.
Sistemas de detección y alarmas de incendios en Madrid
Las instalaciones fijas de Sistemas de detección y alarmas de incendios permiten la detección y localización automática del incendio, así como la puesta en marcha automática de aquellas secuencias del Plan de Alarma incorporadas a la central de detección. En general, la rapidez de detección es superior a la detección por vigilante.
Los sistemas automatizados pueden vigilar permanentemente zonas inaccesibles a la detección humana con una mayor grado medio de eficiencia. El sistema debe poseer seguridad de funcionamiento por lo que necesariamente debe autovigilarse.
El detector es un elemento de sistemas de detección y alarmas de incendios, que posee como mínimo un sensor que controla de manera continua o a intervalos regulares un fenómeno físico y/o químico asociado a un incendio, y que proporciona como mínimo una señal al equipo de control y señalización.
La decisión de dar la alarma de incendio o de hacer funcionar un equipo de protección automático contra incendio puede realizarse a nivel del detector o de la central, en función del fenómeno detectado, los detectores se clasifican en:
Detectores de humo sensibles a las partículas de los productos de combustión y/o de pirólisis en suspensión en el aire (aerosoles).
Sensible a los productos de combustión capaces de afectar las corrientes de ionización en el interior del detector. Detecta tanto partículas visibles como invisibles y tanto humo negro como blanco. Es el más adecuado para la detección de incendios con humo y llamas.
Sensible a los productos de combustión capaces de modificar la absorción o la difusión en la zona infrarroja, visible y/o ultravioleta del espectro electromagnético. Detecta partículas visibles y de humo blanco. Es el más adecuado para la detección de incendios con mucho humo y poca llama.
Sistemas de detección y alarmas de incendios en Madrid
Detector sensible a un incremento de temperatura
Detector térmico. Se activa cuando la temperatura ambiente excede de un determinado valor previamente establecido.
Detector termovelocimétrico. Se activa cuando el incremento de la temperatura excede de un cierto valor en un tiempo determinado o se llega a un valor de temperatura prefijado.
Detector sensible a los productos de combustión gaseosos y/o de descomposición producidos por el calor
En función del número de sensores que incorpora, los detectores se clasifican en:
Unisensoriales. El detector dispone de un único sensor de acuerdo a un único principio de funcionamiento (iónico, óptico o térmico).
Multisensoriales. El detector dispone de dos o tres sensores de acuerdo a dos o tres principios de funcionamiento (iónico+ óptico, iónico+óptico+térmico, etc.).
Existe una adecuación de aplicación de cada tipo de detector en función de determinados parámetros ambientales.
Estos sistemas permiten detectar un incendio en el tiempo más corto posible y emitir señales de alarma y localización del fuego para que puedan adoptarse las medidas apropiadas.
Pautas generales sobre la gestión de las centrales de control: