Hasta un 80% de Subvención para Cargadores Eléctricos: Plan Moves III
El momento que todos los aliados del transporte sostenible estaban esperando ha llegado, presentamos por tercer año consecutivo el Plan Moves III, el programa de ayudas para desarrollar la movilidad eléctrica. Con el auge de los coches eléctricos y la creciente apuesta por un transporte más sostenible, el Gobierno de España ofrece en esta edición ayudas que cubren hasta un 80% del coste de la instalación, y hasta 5000€ por expediente.
La movilidad eléctrica está en plena expansión; el aumento de las matriculaciones, que ha crecido desde 2022 un 57%, hace cada vez más necesario contar con un cargador en casa o en el garaje comunitario. Gracias al Plan Moves III, la instalación de puntos de recarga es más accesible que nunca, ya que, esta ayuda esta disponible tanto para autónomos como para particulares, lo que permite maximizar el ahorro de la instalación e impulsarse hacia una movilidad más eficiente y sostenible.
A continuación, explicaremos todo lo que necesitas saber del Plan Moves III. Para comprender en que consiste esta dinámica, es imprescindible responder a una serie de preguntas clave que te ayudarán a comprender cómo puedes, aprovechar al máximo este plan.
¿Cómo se gestiona la subvención para instalar cargadores eléctricos del Plan MOVES III?
El Plan Moves III se presenta como una oportunidad inigualable para fomentar la movilidad eléctrica en España. Gestionando por el Instituto de Diversificación y Ahorro de la Energía, este plan ofrece subvenciones que cubren hasta el 80% del coste de la instalación de un cargador de coche eléctrico, facilitando el acceso a la movilidad sostenible.
Para los particulares, el plan establece una ayuda máxima de 5000 euros por expediente, lo que permite no solo un ahorro considerable en la instalación de un cargador en su hogar, sino que evita también tener que depender de puntos de recarga externos para que funcione el coche.
En cuanto a las empresas, las ayudas son aun más flexibles, ya que se adaptan al tipo de instalación y la potencia del cargador. Estas subvenciones pueden alcanzar hasta 800.000 euros por expediente en instalaciones de acceso público de alta potencia, ofreciendo una solución ideal para aquellos que desean optimizar la infraestructura de carga en sus negocios o comunidades de vecinos.
Pasos para Acceder a las Subvenciones de Cargadores de Coches Eléctricos
Para beneficiarte de la subvención, es necesario cumplir con ciertos requisitos que pueden variar según la comunidad autónoma. En el caso de la Comunidad de Madrid, la gestión se realiza a través de la empresa instaladora, que se encarga de tramitar toda la documentación requerida en nombre del solicitante.
Esto facilita enormemente el proceso, ya que estas empresas especializadas; es muy importante hablar con profesionales en la instalación de cargadores para coches eléctricos e híbridos, realizan todos los tramites de forma directa.
No obstante, en otras comunidades autónomas es el propio solicitante quien debe realizar todos los tramites. A pesar de que hay ciertos procedimientos que son diferentes dependiendo de tu ubicación geográfica, existen algunos documentos comunes en toda España:
- Memoria descriptiva: Un informe que detalle la inversión y los costos subvencionables.
- Declaración responsable: Un compromiso por parte del solicitante de que se cumplen todas las obligaciones legales.
- Certificados: Documentos que demuestran que se está al día con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria.
- Copia del DNI/NIE: Documento de identificación del solicitante.
En Lasser, nos encargamos de gestionar todos los trámites para obtener la subvención del Plan Moves y te ayudamos a gestionar todos los documentos necesarios para que tu no tengas que preocuparte por nada.
¿Cuánto Dinero Puedes Ahorrar con el Plan MOVES III?
¿Estas pensando en instalar un cargador para tu coche eléctrico en tu vivienda o garaje comunitario, pero te preocupa el coste? Este programa te ofrece subvenciones que cubran gran parte de la instalación, permitiendo a particulares, autónomos y empresas ahorrar de forma considerable.
Tanto si vives dentro de la M-30 como en un pequeño municipio de la Comunidad de Madrid, hay una ayuda diseñada especialmente para ti. En este artículo nos vamos a centrar exclusivamente en las subvenciones disponibles en esta región para que puedas aprovechar al máximo las oportunidades del Plan Moves III en la capital.
Subvenciones del Plan MOVES III en la Comunidad de Madrid
En la Comunidad de Madrid, las condiciones y porcentajes de subvención del Plan Moves III tiene una serie de particularidades que es importante conocer. A continuación, te detallamos cómo puede beneficiarte de estas ayudas según tu perfil, para que aproveches al máximo la oportunidad y contribuir a la movilidad sostenible.
Particulares, autónomos y comunidades de propietarios
En la Comunidad de Madrid, puede beneficiarte de una subvención de hasta el 70% del coste de la instalación, según las bases del Plan Moves III publicadas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA).
Por ejemplo, si instalar un cargador en tu casa puede tener un coste de 4000€, podrías recibir hasta 2.800 euros de ayuda. El límite máximo de la subvención es de 5000€ por expediente. A diferencia de en otras comunidades, en Madrid el porcentaje de la ayuda no varía si resides en un municipio de menos de 5000 habitantes.
Empresas y entes públicos con cargadores de alta potencia (≥50kW)
Dependiendo del tamaño de tu empresa, el Plan Moves III te ofrece la oportunidad de recibir subvenciones que cubren entre el 35% y el 55% del coste de tu proyecto.
Esta deducción económica esta destinada a las empresas o negocios que tienen cargadores de alta potencia, es decir, aquellos que tienen una capacidad de 50kW o más. Son ideales para negocios que reciben un gran flujo de clientes o vehículos, como estaciones de servicio, centros comerciales o grandes empresas, ya que mientras un cargador convencional puede tardar varias horas en cargar completamente el vehículo, estos dispositivos pueden lograrlo en menos de una hora.
Si decides instalar uno de estos cargadores de alta potencia, el Plan Moves III puede ayudarte a financiar parte de la inversión. Por ejemplo, si el coste total de la instalación es de 100.000 euros, podrías recibir entre 35.000 y 55.000 euros en ayudas
Empresas y PYMES con cargadores de menor potencia (<50kW)
Por otro lado, si tu empresa o negocio es de tamaño pequeño o mediano también tienes la oportunidad de beneficiarte de las ayudas del Plan Moves III instalando cargadores de menor potencia.
Estos cargadores tienen una capacidad de menos de 50 kW, son perfectos para aquellos negocios que no tienen un alto volumen de tráfico de vehículos eléctricos.
Para estas instalaciones, las ayudas pueden cubrir entre el 20% y el 40% del coste en áreas urbanas, y entre el 20% y el 60% en municipios más pequeños.
Esto significa que, si decides invertir en un cargador que cuesta 30.000 euros, podrías recibir hasta 12.000 euros en subvenciones, lo que reduce considerablemente el coste final para tu empresa.
Además, el Plan Moves III permite que las empresas accedan a un máximo de 800.000 euros por expediente, lo que significa que puedes gestionar múltiples instalaciones o proyectos dentro de un mismo expediente. Con esta ayuda, no solo facilitarás la movilidad eléctrica para tus empleados y clientes, sino que también mejorarás la imagen sostenible de tu negocio. Aprovecha esta oportunidad para dar un paso hacia un futuro más verde.
Ayudas para la instalación de cargadores en garajes comunitarios
Una pregunta muy común que recibimos es si se puede instalar un cargador en un garaje comunitario y cómo afecta esto a las subvenciones. La respuesta es sencilla: ¡sí, puedes hacerlo! No necesitas la aprobación de todos los vecinos para instalar un punto de recarga en un garaje compartido. Solo debes notificarles tu intención y asegurarte de seguir la normativa.
En la Comunidad de Madrid, el Plan Moves III ofrece ayudas específicas para la instalación de cargadores en garajes comunitarios. Las subvenciones pueden cubrir hasta el 70% del coste del proyecto. Además, si vives en un municipio con menos de 5.000 habitantes, este porcentaje puede aumentar hasta el 80%.
Pasos para Solicitar la Subvención para la Instalación de Cargadores
Solicitar la subvención para instalar un cargador puede parecer un proceso complicado, pero en realidad, es bastante sencillo si sigues estos pasos clave. Si resides en la Comunidad de Madrid y deseas solicitar la subvención para instalar un cargador, aquí te presentamos un proceso simplificado que te ayudará a navegar este camino de manera efectiva:
- Verifica tu elegibilidad: Asegúrate de cumplir con todos los requisitos establecidos por el Plan Moves III para poder acceder a la subvención.
- Reúne la documentación necesaria: Prepara los documentos clave, que incluyen:
- Memoria descriptiva del proyecto: Detalles sobre la instalación y el coste.
- Certificados: Documentos que acrediten tu situación, como estar al día con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria.
- Presenta tu solicitud: En la Comunidad de Madrid, puedes presentar tu solicitud de manera online a través del portal correspondiente o en persona en las oficinas designadas.
- Adelanta el coste de la instalación: Recuerda que, inicialmente, deberás cubrir el coste de la instalación del cargador. No te preocupes, una vez que tu solicitud sea aprobada, recibirás el reembolso correspondiente.
- Espera la aprobación: Ten en cuenta que el proceso de aprobación puede tardar. En algunos casos, puede tardar entre 18 meses y dos años en recibir el dinero. Sin embargo, en Lasser estamos aquí para ayudarte a agilizar el proceso y asegurarnos de que todo se maneje de manera eficiente.
No pierdas la oportunidad de aprovechar esta subvención y contribuir a la movilidad eléctrica en tu hogar o negocio. Estamos contigo en cada paso del camino.
Consideraciones Fiscales a tener en cuenta
Una vez hayas recibido tu subvención, hay un aspecto clave que debes tener en cuenta: la ayuda se considera una garantía patrimonial, a efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esto significa que tendrás que tributar sobre el importe recibido.
Para entender mejor esta información vamos a poner un ejemplo. Imagina que recibes la subvención máxima de 5000€. A la hora de realizar la declaración de la renta, tendrías que pagar alrededor de 950€, ya que tributaras el 19% de lo que has recibido.
Pero no te preocupes, porque, aunque tengas que devolver una parte, el ahorro sigue siendo enorme. Con esta ayuda, puedes cubrir una gran parte del coste de instalar el cargador, lo que hace que la inversión siga siendo muy rentable.
Lasser: tu aliado para la instalación de cargadores
Si estás pensando el aprovechar las subvenciones del Plan Moves III, en Lasser nos encargamos de todo. Como organismo autorizado, tramitamos tu solicitud de manera segura y sin complicaciones, para que puedas disfrutar de tu cargador en el menor tiempo posible.
Además, en Lasser ofrecemos la instalación completa de tu punto de recarga, ya sea en un garaje privado o en cualquier otro lugar que necesites. Nos ocupamos de todo, desde la puesta en marcha hasta el mantenimiento, siempre cumpliendo con la normativa ITC-BT52.
No esperes más y solicita un estudio gratuito sin compromiso. Contáctanos al 900 321 111 o completa el formulario y te ayudaremos a dar el paso hacia la movilidad eléctrica.