,

Revisiones de tomas de tierra y pararrayos: seguridad eléctrica para tu edificio

¿Sabías que en tu hogar hay un sistema que trabaja en silencio para protegerte de descargas eléctricas? Este sistema se llama toma de tierra y, aunque a veces pase desapercibido, es clave para tu seguridad. Las revisiones de tomas de tierra y pararrayos son imprescindibles para la seguridad eléctrica de tu edificio.

¿Te has preguntado qué pasaría si tu sistema de toma de tierra no estuviera en buen estado? Las tomas de tierra son componentes imprescindibles que evitan situaciones de riesgo, especialmente en entornos donde se utilizan múltiples electrodomésticos como en la cocina. Su función es dirigir las corrientes eléctricas no deseadas fuera de la propia instalación, evitando daños y sobretensiones.

Para garantizar su efectividad, es imprescindible que estas instalaciones se sometan a revisiones regulares, establecidas por la normativa REBT (Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión), específicamente en la instrucción ITC BT-18, que exige revisiones anuales.

Por otro lado, los pararrayos desempeñan un papel igualmente vital al proteger las estructuras de descargas eléctricas atmosféricas, que son otra forma de corriente eléctrica no deseada. Su correcto funcionamiento no solo resguarda a las personas, sino que también a los bienes materiales, evitando daños que podrían ser devastadores.

La toma de tierra es obligatoria desde que se inicio su legislación, en la década de los 70. Sin embargo, esto no significa que edificios de esa década cuenten con este sistema con seguridad. Si la construcción es posterior, sí que es algo común por normativa en áreas comunes.

La revisión periódica de ambos sistemas es esencial tanto para cumplir con la normativa vigente, como para asegurar la tranquilidad y la seguridad de todos los ocupantes del edificio. En este artículo, exploraremos la importancia de las revisiones de tomas de tierra y pararrayos, así como las mejores prácticas para mantener estos sistemas en óptimas condiciones.

Diferencias entre pararrayos y toma de tierra

Antes de entrar en materia es necesario tener claro que un pararrayos y una toma de tierra no son lo mismo. Aunque ambos son elementos indispensables para la seguridad eléctrica de un edificio, cumplen funciones relacionadas pero diferentes. La toma de tierra es la parte final de todo sistema de pararrayos, pero su función es algo más amplia, ya que también se ocupara

El pararrayos es como el guardaespaldas de tu edificio cuando hay tormentas. Su trabajo es desviar los rayos y otras descargas eléctricas hacia el suelo, protegiendo así tanto la estructura del edificio como a las personas que se encuentran en su interior.

Este sistema se compone de una varilla metálica situada en la parte más alta de un edificio, que está conectada a conductores que llevan la electricidad al suelo. En España, hay reglas específicas que regulan cómo debe instalarse y mantenerse un pararrayos, según la normativa del REBT, especialmente la ITC BT-21.

Por otro lado, la toma de tierra está diseñada para prevenir electrocuciones y proteger los equipos eléctricos. Imagina que estás usando un microondas en la cocina, y de repente, sufre un cortocircuito que hace que no funcione correctamente. Ahí es donde entra en juego la toma de tierra.

Esta instalación está diseñada para que, en caso de que surja algún problema, la electricidad peligrosa se dirija de manera segura hacia el suelo, en lugar de acumularse en el electrodoméstico. De esta manera, si ocurre un fallo la corriente fluirá hacía la tierra.

Normalmente, incluye un cable de color amarillo y verde que se conecta a picas de cobre o mallas enterradas en el suelo. La normativa ITC BT-18 del REBT establece que estas tomas deben ser revisadas al menos una vez al año para garantizar su correcto funcionamiento.

 

Revisiones de tomas de tierra y pararrayos: seguridad eléctrica para tu edificio

¿Qué edificios necesitan una toma de tierra o un pararrayos?

Cuando se trata de la seguridad eléctrica para tu edificio, hay un par de aspectos clave que no puedes pasar por alto: los pararrayos y las tomas de tierra. En España, concretamente en la Comunidad de Madrid, no todos los edificios son iguales.

Existen una serie de infraestructuras: edificios altos, centros públicos y cualquier instalación eléctrica debe contar con estos sistemas. Si bien es cierto que está ampliamente popularizado por su gran utilidad en cualquier instalación eléctrica, ya sea residencial comunitaria o individual.

A continuación, exploraremos qué tipo de edificios realmente necesitan estas instalaciones:

Edificios que necesitan pararrayos

Los pararrayos son sistemas clave para proteger infraestructuras de posibles descargas eléctricas atmosféricas. Su instalación debe de ser evaluada por un ingeniero cualificado, un profesional que se encargue de diseñar, supervisar la instalación y que se cumplan todas las normativas de seguridad y protección, tanto del edificio como de las personas que viven dentro de él.

Existen ciertos edificios en los que el uso de un pararrayos es obligatorio: los edificios altos y aquellos de uso público, como hospitales, centros educativos y todos aquellos donde la afluencia de personas y el riesgo de descargas son mayores.

Edificios altos

Aquellos que superan los 20 metros de altura deben tener pararrayos para desviar las descargas eléctricas atmosféricas y proteger la estructura. Esto incluye rascacielos, torres de oficinas y edificios de gran altura en general.

Edificios de uso público

Centros educativos, hospitales y edificios gubernamentales son ejemplos de estructuras que deben estar protegidas.

 

reforma-electrica-comunidad-vecinos-1

 

Edificios que necesitan toma de tierra

A diferencia de los pararrayos las tomas de tierra son obligatorias en todas las instalaciones eléctricas, según el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) en España. Desde una comunidad de vecinos hasta un centro comercial, necesita contar con este sistema.

Cualquier instalación eléctrica

Todos los edificios con instalaciones eléctricas, desde viviendas unifamiliares hasta grandes complejos comerciales, necesitan tener toma de tierra para prevenir electrocuciones y daños a equipos eléctricos.

Edificios con equipos sensibles

Aquellos que contienen aparatos electrónicos delicados, como oficinas con servidores o centros de datos, requieren sistemas de toma de tierra adecuados para proteger los equipos de sobrecargas eléctricas.

Edificios que necesitan ambos sistemas

Por último, existen edificios que requieren ambos sistemas debido a su estructura, uso o exposición a riesgos electrónicos.

Edificios altos

Rascacielos, torres de oficinas y otras construcciones de gran altura necesitan pararrayos para desviar las descargas atmosféricas hacia la tierra y tomas de tierra para proteger sus instalaciones eléctricas internas.

Edificios de uso público

Hospitales, colegios, centros comerciales y edificios gubernamentales, donde hay una gran afluencia de personas y equipamientos eléctricos sensibles, también deben estar protegidos con ambos sistemas. Mientras que los pararrayos previenen daños por rayos, las tomas de tierra aseguran que cualquier fallo eléctrico en el interior del edificio no se convierta en un riesgo para los ocupantes.

Infraestructuras industriales

Fábricas, plantas de energía y otros complejos industriales requieren una protección integral, ya que manejan grandes cantidades de energía y equipos eléctricos, y, además, pueden estar expuestos a fenómenos atmosféricos.

Estos edificios combinan ambos sistemas de protección para garantizar la seguridad tanto estructural como eléctrica. Es esencial que los propietarios y administradores de edificios en la Comunidad de Madrid conozcan las regulaciones vigentes sobre la instalación de pararrayos y tomas de tierra para garantizar la seguridad de todos los ocupantes.

Normativa aplicable a la toma de tierra y los pararrayos

La normativa que regula la revisión de las tomas de tierra en España es la ITC-BT-18 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT). Estas regulaciones establecen que la revisión de estos sistemas debe realizarse al menos una vez al año, preferiblemente en la época mas seca, para garantizar su correcta efectividad.

Durante la revisión, se mide la resistencia de la tierra, que no debe exceder los valores máximos establecidos en función del tipo de terreno y las características de la instalación.

Este proceso de revisión debe ser realizado por personal cualificado, y no debe confundirse con una inspección oficial, ya que la revisión se centra en el estado de conservación y funcionamiento del sistema.

Por otro lado, la revisión y el mantenimiento de los pararrayos están regulados por la ITC-BT-23 del REBT. En ella se establecen las condiciones para la instalación, inspección y mantenimiento de estos sistemas.

Esta normativa destaca que todos los sistemas de pararrayos deben ser revisados al menos una vez al año para asegurar que estén funcionando correctamente y cumpliendo con los estándares de seguridad requeridos. Durante esta revisión, el personal cualificado examina varios aspectos clave, como el estado de conservación de los componentes, la integridad de las conexiones y la efectividad del sistema en su conjunto.

 

Es importante enfatizar que estas revisiones no son lo mismo que una inspección oficial. Mientras que una inspección podría estar relacionada con el cumplimiento de normativas generales, la revisión se centra específicamente en garantizar que el sistema esté en condiciones óptimas para proteger contra posibles descargas eléctricas.

 

Revisiones de tomas de tierra y pararrayos: seguridad eléctrica para tu edificio

Pautas de Revisión de las tomas de tierra

En el apartado 12 de la ITC-BT-18 del REBT, se detallas las pautas para la revisión de las tomas de tierra. Estas revisiones son clave para garantizar la seguridad eléctrica en edificios y asegurar que las instalaciones funcionen correctamente.

El mismo Colegio de Administradores de Fincas de Madrid lo ha recomendado a sus socios la revisión por profesionales cualificados, ya que la revisión de estas instalaciones en las comunidades es obligatoria para cumplir con la ley y garantizar la seguridad.

Periodicidad anual

La revisión de las tomas de tierra debe realizarse al menos una vez al año, y preferiblemente en la época más seca, ya que la resistencia del terreno varía con la humedad. Esto asegura que la toma de tierra esté funcionando en condiciones más extremas y garantice su efectividad.

Medición de la resistencia de tierra

Durante la revisión, el personal técnico debe medir la resistencia de la toma de tierra. Esta resistencia debe estar dentro de los valores establecidos según el tipo de terreno y las características de la instalación. Si la resistencia es demasiado alta, indica que la toma de tierra no está funcionando correctamente.

Reparación urgente de defectos

Si se detecta algún defecto durante la revisión, este debe ser reparado de manera urgente para evitar posibles fallos eléctricos o riesgos de electrocución. No seguir estas pautas podría poner en peligro tanto las instalaciones como a las personas.

Personal cualificado

Las revisiones deben ser realizadas por expertos en mantenimiento e instalación de pararrayos, que tenga la capacidad de utilizar los equipos adecuados para medir la resistencia y evaluar la efectividad de las tomas de tierra.

Estas pautas son revisiones preventivas, lo que significa que su objetivo es garantizar el buen estado de las instalaciones, pero no equivalen a inspecciones reglamentarias que suelen ser más exhaustivas y están sujetas a organismos oficiales de control.

Garantiza la seguridad eléctrica de tu edificio con Lasser

Mantener la seguridad eléctrica de un edificio es fundamental, y la revisión de tomas de tierra y pararrayos es un aspecto clave para evitar riesgos eléctricos y proteger tanto a las personas como a las instalaciones.

Con normativas claras como la ITC-BT-18 y la ITC-BT-23, estas revisiones garantizan que tanto el flujo de electricidad hacia la tierra como la protección ante descargas atmosféricas funcionen correctamente.

Mantenimientos de Tomas de Tierra y/o Pararrayos, desde 150 € + IVA

Nuestro equipo de electricidad ofrece a cientos de comunidades de vecinos y edificios empresariales la instalación y mantenimiento de pararrayos y tomas de tierra para proteger sus instalaciones eléctricas y salvaguardar a las comunidades.

Contamos con profesionales homologados, de confianza y con total garantía, para asegurar el mejor mantenimiento y protección. Llama gratis al 900 321 111 o completa el formulario para recibir un presupuesto sin compromiso.