Normativa contra incendios en comunidades de propietarios
Si vives en una comunidad de vecinos, sabrás que uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es la seguridad de todos los vecinos ante posibles incendios. Por ello, hay que tener siempre bien presente la normativa contra incendios en comunidades de propietarios y asegurarse de que esta se cumple.
¿Cumple tu comunidad con la normativa contra incendios?
En primer lugar, debemos saber que todas las medidas para hacer frente a este tipo de situaciones explicadas y detalladas en el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios (RIPCI).
Este reglamento afecta de igual manera a las empresas de mantenimiento como a las comunidades de vecinos.
Este artículo te interesa:
Últimas actualizaciones del RIPCI para comunidades de vecinos.
Normativa obligatoria contra incendios
- Todas las comunidades de vecinos están obligadas a contar con los equipos e instalaciones de protección contra estos siniestros.
- Las revisiones y mantenimientos de estas instalaciones deben estar realizadas por una empresa autorizada por el Ministerio de Industria.
- Una de las cosas mas importantes es la necesidad de utilizar materiales y equipos correctamente homologados para asegurar y certificar el buen servicio.
- A las inspecciones periódicas hay que sumarle otra que se realizará cada 10 años, y será la Organización de Control Autorizado (OCA) quien se ocupe de ella..
Deberán realizar inspecciones por OCA todos los edificios, independientemente de su fecha de construcción, con las siguientes excepciones*:
1) Uso residencial vivienda.
2) Uso administrativo con superficie construida menor de 2000 m2.
3) Uso docente con superficie construida menor de 2000 m2.
4) Uso comercial con superficie construida menor de 500 m2.
5) Uso pública concurrencia con superficie construida menor de 500 m2.
6) Uso aparcamiento con superficie construida menor de 500 m2.
*Siempre que no confluyan en ninguno de estos, zonas o locales de riesgo especial alto.
Ciclos de vida útil de los elementos de protección contra el fuego
- Detectores y aspersores- 10 años
- Mangueras hidráulicas- 20 años
- Mantas ignífugas- 20 años
- Alumbrado de emergencia o señalización- 10 años
Normativa sobre el mantenimiento de los sistemas contra incendios
Una de las novedades principales del nuevo reglamento es la aplicación de un sistema de inspecciones periódicas de las instalaciones. Esta se añade con la obligación de inspeccionar las instalaciones cada 10 años por parte de una empresa especializada.
La Ordenanza de Prevención de Incendios del Ayuntamiento de Madrid (OPI), establece las condiciones de seguridad contra los incendios ordinario, se intentara:
- Reducir las posibilidades de la iniciación del fuego.
- Evitar la perdida de vidas humanas.
- Reducir pérdidas materiales.
- Facilitar las operaciones de extinción.
Además, la realización del mantenimiento se debe reflejar en actas que se deben conservar al menos 5 años por si lo requiere la Dirección de Industria de la Comunidad Autónoma correspondiente, y que recogerá las actuaciones de mantenimiento en la instalación, tanto las realizadas por la empresa mantenedora como por el usuario o propietario, en los que recae mayor responsabilidad que con la anterior norma.
Lasser, especialistas en protección contra incendios
Nuestra división de Lasser de Protección Contra Incendio cuenta con expertos homologados de gran experiencia y formados de acuerdo a la actual normativa del sector.
Realizamos todo tipo de instalación y mantenimiento de sistemas de prevención y detección de incendios. Por ello, ponemos a tu disposición un equipo técnico y humano altamente cualificado, gracias a los que podrás disfrutar de tranquilidad en tu hogar sabiéndote protegido en el caso de que sufras cualquier tipo de incidente relacionado con el fuego.
Puedes contactar con nosotros en el teléfono gratuito 900 321 111 o pulsando en el siguiente botón.