Consejos para prevenir incendios en casa
Un pequeño descuido, una chispa que cae en el lugar equivocado, y en cuestión de minutos un accidente puede convertirse en catástrofe. Los incendios en viviendas en hogares españoles han aumentado de manera preocupante en los últimos años, por ello, y porque nos preocupamos por tu seguridad, en este artículo, te proporcionaremos una serie de consejos para prevenir incendios en casa y proteger lo que más te importa.
En el primer trimestre de 2025, Madrid ha registrado un incremento de incendios en edificios residenciales. Según informes recientes de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), entre noviembre de 2024 y febrero de 2025, 85 personas han perdido la vida en incendios domésticos en España, siendo diciembre el mes más trágico desde 2014. Estas cifras además de alarmantes, resaltan la imperiosa necesidad de adoptar medidas preventivas y contar con sistemas de protección contra incendios en el hogar.
Para evitar que situaciones como estas ocurran, es esencial saber identificar las principales causas de incendios en los hogares y tener claro cómo evitarlas. Fallos eléctricos, mal uso de electrodomésticos, fugas de gas y un manejo inadecuado de productos inflamables son los factores principales que conllevan una tragedia.
Contar con sistemas de detección y alerta de incendios, como detectores de humo y monóxido de carbono, es muy importante para una respuesta temprana. Además, prestar especial atención a la cocina y otras áreas de riesgo, como garajes puede marcar la diferencia entre un susto y una desgracia.
Elegir y mantener correctamente los equipos de protección contra incendios en casa, como extintores y sistemas automáticos de extinción, es una inversión en seguridad que no debemos pasar por alto.
Principales causas de incendios en el hogar y cómo evitarlas
En muchas ocasiones, los incendios domésticos surgen a raíz de despistes, errores fácilmente evitables o circunstancias que, aunque impredecibles, pueden mitigarse con medidas preventivas. Un desliz como olvidar desconectar la plancha después de usarla, o un fallo eléctrico en un enchufe sobrecargado, puede desencadenar en una tragedia.
Saber identificar y prever las causas más comunes de incendios en el hogar es clave para mantener un entorno seguro. Conocer estos riesgos nos permite estar alerta y saber cómo actuar en caso de que ocurran.
Fallos eléctricos y uso de electrodomésticos
Los problemas eléctricos son una de las principales causas de incendios en España, superando incluso a otros productos de calor como estufas o chimeneas. En 2020, los incendios relacionados con el uso inadecuado de aparatos eléctricos, como regletas baratas y obsoletas o sobrecargadas, provocaron 23 muertes, representando el 34,2% del total de fallecidos por incendios en el país.
Además, un estudio de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) reveló que el 29,9% de los incendios en viviendas con víctimas mortales se debieron a instalaciones eléctricas defectuosas o a su uso incorrecto.
Fugas de gas
Las fugas de gas son otra causa frecuente de incendios domésticos. Un escape de gas puede producir asfixia, intoxicación por inhalar monóxido de carbono, incendios e incluso explosiones. Para evitar tales tragedias, es esencial realizar inspecciones periódicas de las instalaciones de gas, instalar detectores de gas en áreas clave y asegurarse de que las conexiones estén firmes y sin fugas.
Mal manejo de productos inflamables
El uso inadecuado de productos inflamables, como disolventes o limpiadores, puede desencadenar incendios. Por ejemplo, la acumulación de materiales inflamables cerca de una fuente de calor puede provocar una explosión. Para prevenir estos incidentes, almacene los productos inflamables en lugares seguros, lejos de fuentes de calor, y siga las instrucciones del fabricante al usarlos.
Zonas de mayor riesgo en el hogar
Algunas áreas del hogar son más susceptibles a incendios debido a su función o contenido. La cocina, por ejemplo, es el lugar donde ocurren la mayoría de los incendios domésticos, a menudo debido a descuidos al cocinar. Para reducir este riesgo, nunca deje la cocina sin supervisión mientras cocina y mantenga los utensilios y materiales inflamables alejados de las fuentes de calor.
La prevención de incendios en el hogar requiere atención y responsabilidad. Realizar mantenimientos regulares, instalar sistemas de detección adecuados y educar a todos los miembros de la familia sobre prácticas seguras, ayuda en gran medida a evitar los posibles accidentes que pueden surgir en casa.
La importancia de los sistemas de detección y alerta de incendios
La seguridad en el hogar es una prioridad indiscutible y para mantener esa paz es indispensable la instalación de sistemas de detección y protección contra incendios. Estos sistemas que incluyen detectores de humo, monóxido de carbono y alarmas, son esenciales para una respuesta rápida ante situaciones de emergencia.
Los incendios pueden surgir en cualquier momento y, en muchos casos, sin previo aviso. La rapidez en la detección puede marcar la diferencia. Los sistemas de detección avanzados no solo alertan sobre la presencia de humo o gases peligrosos, sino que también pueden integrarse con otros sistemas de seguridad, como las alarmas y los sistemas de extinción automáticos.
Tipos de sistemas de detección y alerta de incendios
Existen diversos sistemas diseñados para detectar y alertar sobre la presencia de incendios o gases peligrosos en el hogar:
- Sistemas de detección y alarma:
- Detección de humo y monóxido de carbono: Instalar detectores en áreas clave de la cocina y cerca de fuentes potenciales de CO, como cocinas y garajes, permite una respuesta rápida ante situaciones de emergencia.
- Alarmas integradas: Sistemas que combinan detectores de humo y CO con sirenas y notificaciones móviles, permitiendo una gestión centralizada y monitoreo remoto.
- Extintores:
- Contar con extintores específicos para fuegos de clase K, comunes en cocinas debido a aceites y grasas, es fundamental. Lasser ofrece servicios de instalación y mantenimiento de extintores, garantizando su eficacia en caso de emergencia.
- Mantenimiento preventivo de instalaciones eléctricas y de gas:
- Realizar revisiones periódicas de las conexiones eléctricas para identificar posibles fallos que puedan originar incendios.
- Inspeccionar regularmente las conexiones y tuberías de gas para detectar filtraciones o corrosión, minimizando el riesgo de accidentes.
La instalación y mantenimiento de estos sistemas requieren conocimientos técnicos especializados. Lasser cuenta con técnicos expertos que garantizan una instalación adecuada y un mantenimiento preventivo, asegurando el correcto funcionamiento de los dispositivos y su integración con otros sistemas de seguridad. Además, ofrecen asesoramiento personalizado para adaptar las soluciones a las necesidades específicas de cada cliente.
Cómo elegir y mantener los equipos de protección contra incendios en casa
Lasser puede ser tu mejor aliado para esta misión. Para garantizar la seguridad de tu hogar es prioritario contar con equipos de protección contra incendios adecuados y en óptimas condiciones. A continuación, le ofrecemos una guía práctica para elegir y mantener estos equipos:
Los extintores son herramientas fundamentales en la primera línea de defensa contra incendios domésticos. Para hogares, se recomiendan principalmente dos tipos: los extintores de polvo ABC, efectivos contra fuegos de materiales sólidos, líquidos inflamables y gases inflamables; y los extintores de CO₂, ideales para incendios eléctricos y de líquidos inflamables, ya que no dejan residuos y no dañan los equipos electrónicos. Es crucial realizar inspecciones regulares para asegurar que estos dispositivos estén en perfectas condiciones y listos para su uso en caso de emergencia.
Los sistemas automáticos de extinción, como los rociadores automáticos, detectan el calor de un incendio y liberan agua de manera inmediata para sofocarlo. Estos sistemas ofrecen una respuesta eficaz y autónoma ante situaciones de riesgo. Al igual que los extintores, requieren de revisiones periódicas para garantizar su correcto funcionamiento y asegurar que estén libres de obstrucciones.
Lasser siempre listo para proteger tu hogar
Con más de seis décadas de experiencia en el sector, Lasser se ha consolidado como líder en la instalación y mantenimiento de sistemas de protección contra incendios en Madrid. Su equipo técnico, altamente cualificado y en constante formación, ofrece servicios integrales que abarcan desde la instalación de extintores y sistemas automáticos de extinción hasta su mantenimiento completo, garantizando su eficacia en todo momento.
Además, Lasser realiza evaluaciones detalladas de cada hogar para recomendar las soluciones más adecuadas a las necesidades específicas de cada cliente. No deje la seguridad de su hogar en manos inexpertas. Confía en Lasser, su aliado en protección contra incendios. Llama ahora al 900 321 111 y solicita tu presupuesto sin compromiso. Si lo prefieres, también puedes completar el formulario web disponible en nuestra página para que uno de nuestros expertos se ponga en contacto contigo.