Guía para Abordar Averías en Puertas Basculantes
Las puertas basculantes contrapesadas son una opción popular en muchos entornos, gracias a su diseño simple y eficiente. Sin embargo, como cualquier mecanismo, estas puertas no están exentas de posibles inconvenientes y averías. En este artículo, nos sumergiremos en el mundo de los posibles problemas que pueden presentar este tipo de puertas y así elaborar una guía para abordar averías en puertas basculantes.
Comprender los desafíos comunes asociados con este tipo de puertas, ayuda a los propietarios de las viviendas o negocios a abordar rápidamente los problemas para mantener un funcionamiento óptimo y seguro.
Por ello, en esta guía exploraremos a fondo las averías más comunes que pueden surgir en puertas basculantes, centrándonos en brindar a propietarios, gestores y técnicos un conocimiento práctico para identificar, prevenir y abordar eficazmente estos problemas.
Desde desafíos con los contrapesos hasta problemas con los mecanismos de bloqueo y piezas móviles, esta guía proporcionará una visión integral de las posibles averías en puertas basculantes.
Averías típicas de Puertas Basculantes Contrapesadas
El motor va a tirones al ponerse en marcha la puerta
Al realizar el movimiento, el motor de la puerta va a tirones. Aunque esto no se trata de una avería propiamente dicha, ya que no interrumpe el funcionamiento de la puerta, puede ocasionar daños en el motor con el tiempo.
La raíz de este problema radica en la ausencia de contrapesos adecuados en la puerta. Antes de la instalación del motor, los contrapesos equilibraban el peso de la puerta. Sin embargo, al incorporar el motor y sus accesorios, la puerta adquiere más peso, por lo que es necesario compensar este aumento en los contrapesos para restablecer el equilibrio.
Cuando la puerta esta desequilibrada, es evidente, ya que el motor presenta sacudidas en lugar de un funcionamiento uniforme. Este fenómeno se explica porque el motor está frenando la inercia de la puerta. Si las sacudidas ocurren al bajar, indica la necesidad de incrementar el peso en los contrapesos. Si ocurren al subir, implica que es necesario reducir el peso de los contrapesos.
La puerta no cierra completamente
Una de las averías típicas en puertas basculantes contrapesadas se manifiesta cuando la puerta no logra cerrarse completamente. Este inconveniente puede atribuirse a distintos factores, siendo uno de ellos un posible desajuste en el final de carrera del motor.
Cuando el motor detiene el cierre antes de alcanza, el punto final, puede indicar que el final de carrera se ha desplazado ligeramente, algo que comúnmente se resuelve mediante una sencilla reconfiguración para asegurar el cierre completo.
Otra posible causa de la puerta que no cierra totalmente podría ser la presencia de resistencia o dureza en el mecanismo, especialmente causada por factores como el calor o el desgaste de las bisagras. En tales casos, la puerta puede experimentar puntos de fricción, impidiendo su cierre total. Abordar la dureza en la puerta se convierte en un aspecto crucial para permitir un cierre sin obstrucciones y mantener el funcionamiento eficiente de la puerta basculante contrapesada.
Cable de acero deteriorado
Si observas que los cables de acero que sostienen la puerta a los contrapesos muestran signos de desgaste o deterioro, es imperativo abordar este problema de inmediato. La integridad de los cables de acero es crucial para la seguridad del sistema, ya que la ruptura puede resultar extremadamente peligrosa.
El cable de acero desgastado no solo compromete la funcionalidad de la puerta, sino que también representa un riesgo significativo. En caso de que un cable de acero se parta, los contrapesos y la puerta puede caer abruptamente al suelo.
La pronta identificación y sustitución de cables deteriorados son medidas preventivas esenciales para evitar situaciones peligrosas y mantener el funcionamiento seguro de las puertas basculantes contrapesadas.
La puerta cierra, pero se vuelve a abrir
Una de las averías comunes en puertas basculantes es la situación en la que la puerta automática no logra cerrarse correctamente. Este problema puede derivarse de diversas causas que requieren atención inmediata para restaurar el funcionamiento normal del sistema.
Una posible razón para la falla en el cierre automático podría ser un desajuste en el sistema final de carrera del motor. Si el motor detiene la puerta antes de llegar completamente al cierre, podría indicar que el final de carrera se ha desplazado, un problema que suele resolverse mediante una recalibración para asegurar un cierre completo y preciso.
Además, la presencia de obstáculos o problemas en los dispositivos de seguridad, como las fotocélulas, también puede desencadenar la reapertura automática de la puerta. Revisar y ajustar estos dispositivos constituye una medida esencial para garantizar que la puerta basculante cierre de manera segura y eficiente, evitando cualquier riesgo potencial.
Lasser, tu mantenedor de puertas automáticas
En Lasser somos expertos en reparación y mantenimiento de puertas automáticas en la Comunidad de Madrid. Nuestros técnicos realizan la revisión y comprobación de los sistemas mecánicos, eléctricos y de seguridad de su puerta para comprobar su correcto funcionamiento y adaptación a la normativa europea vigente.
Nuestra división de puertas automáticas realizará un diagnostico que tiene un coste asociado. No obstante, deseamos destacar que este importe se descontará del presupuesto en el caso de que decidas proceder con la reparación.
Creemos en la importancia de brindar un servicio transparente y de calidad. Estamos a tu disposición para responder a cualquier pregunta adicional que puedas tener y garantizar una experiencia satisfactoria en nuestros servicios. Si quieres asegurarte de cumplir los requisitos de seguridad para puertas automáticas o mantener una puerta automática llama al teléfono 900 321 111 o haz clic en el siguiente botón: