,

Alarmas antiokupas: precios y orientaciones para proteger tu vivienda

Antes, tener una segunda propiedad en Madrid era considerado una inversión segura, un patrimonio que crecía con el tiempo. Hoy en día, muchas viviendas vacías o de uso ocasional pueden convertirse en un auténtico dolor de cabeza para los propietarios debido a la ocupación, un fenómeno que cada vez afecta más a los propietarios en la capital. Afortunadamente, existen soluciones eficaces y, lo mejor de todo, accesibles para proteger tu propiedad, sin tener que recurrir a empresas de recuperación de inmuebles o medidas extremas. En este artículo, hablaremos sobre Alarmas antiokupas precios y orientaciones para proteger tu vivienda.  

Muchos ciudadanos han trabajado durante años, ahorrando cada céntimo para conseguir un segundo hogar. Lo que hace unos años era un privilegio y una victoria personal ha ido degenerando poco a poco en un miedo constante, un esfuerzo amenazado por esta ola, o más bien un tsunami, de ocupaciones ilegales.

La incertidumbre sobre si tu propiedad está a salvo o no se ha convertido en una realidad aterradora para muchos propietarios. Sin embargo, al contrario de lo que muchos piensan, proteger tu hogar de los okupas no tiene por qué ser una carga financiera más. Hoy en día, contar con una alarma antiokupas de alta calidad es más accesible de lo que imaginas.

Existen opciones adaptadas a todos los presupuestos que garantizan la seguridad de tu propiedad sin necesidad de realizar grandes desembolsos. No tienes que sacrificar lo que tanto te ha costado conseguir para encontrar la solución más adecuada, una que te ofrezca protección y tranquilidad a un precio justo.

¿Qué son las alarmas antiokupas y cómo funcionan?

Cuando pensamos en seguridad para el hogar, lo primero que se nos viene a la cabeza son las alarmas tradicionales, diseñadas para detectar robos o intrusos. Sin embargo, las alarmas antiokupas van un paso más allá, ya que están específicamente creadas para prevenir la ocupación ilegal antes de que se convierta en un problema difícil de resolver.

Estos sistemas de seguridad funcionan de manera proactiva, detectando intentos de acceso no autorizado desde el primer momento, incluso antes de que los okupas logren instalarse en la vivienda. A diferencia de las alarmas convencionales, que suelen activarse ante movimientos dentro de la casa, las alarmas antiokupas incorporan sensores avanzados en puertas, ventanas y accesos clave, además de comunicación inmediata con una central receptora de alarmas o el propio propietario. Esto permite una respuesta rápida y eficaz para evitar la ocupación.

Otra gran diferencia es su autonomía y fácil instalación. Muchos de estos sistemas no requieren obras ni conexiones complicadas, lo que los convierte en una opción ideal para segundas viviendas, apartamentos vacacionales o propiedades en Madrid que pasan tiempo deshabitadas. Además, algunos modelos incluyen cámaras con verificación en tiempo real, lo que permite tomar decisiones inmediatas sin necesidad de desplazarse hasta la vivienda.

BeProtect: Nuestro sistema de alarma antiokupas

Si buscas una solución real y efectiva para evitar la ocupación ilegal de tu propiedad, BeProtect es la respuesta. Diseñada para ofrecer la máxima protección en viviendas deshabitadas o de uso ocasional, esta alarma antiokupas combina tecnología avanzada, facilidad de uso y una respuesta inmediata, asegurando que tu hogar permanezca seguro en todo momento.

¿Por qué BeProtect es la mejor opción contra los okupas?

Los okupas actúan rápido, y la clave para evitar que se instalen en tu vivienda es una detección inmediata y una respuesta eficaz. A diferencia de las alarmas tradicionales, BeProtect no solo alerta de intrusos, sino que actúa desde el primer intento de acceso, impidiendo que los okupas tomen el control de la vivienda.

  • Protección total desde el primer segundo. Gracias a sus sensores de apertura y detección de movimiento, el sistema detecta cualquier intento de entrada antes de que los okupas puedan instalarse.
  • Aviso inmediato y en tiempo real. Recibe notificaciones al instante en tu móvil y, si lo deseas, conéctalo a una Central Receptora de Alarmas (CRA) para una actuación más rápida y eficaz.
  • Sin instalaciones complicadas. BeProtect es un sistema inalámbrico y sin necesidad de obras, ideal para proteger segundas viviendas sin complicaciones.
  • Control absoluto desde tu móvil. A través de su aplicación, puedes activar, desactivar y monitorear la seguridad de tu propiedad estés donde estés.

Más que una alarma, una barrera contra los okupas

Los okupas saben que una vez dentro, el proceso de desalojo puede ser largo y complicado. Con BeProtect, evitarás llegar a esa situación. Su activación inmediata y su capacidad de disuasión hacen que los intrusos ni siquiera tengan la oportunidad de instalarse.

Además, a diferencia de otras alarmas del mercado, su precio accesible y su tecnología sin cuotas mensuales la convierten en una opción efectiva y rentable. No pongas en riesgo lo que tanto te ha costado conseguir. Con BeProtect, tu vivienda en Madrid estará protegida 24/7, sin preocupaciones y sin sorpresas.

¿Por qué BeProtect es superior a otras alarmas?

A diferencia de las alarmas convencionales, que suelen estar enfocadas en la detección de robos y pueden tardar en activarse, BeProtect está diseñada específicamente para prevenir ocupaciones desde el primer intento de acceso. Su combinación de sensores avanzados, conectividad en tiempo real y facilidad de uso la convierten en una barrera efectiva para proteger cualquier propiedad vacía o de uso ocasional.

Además, mientras que muchas alarmas requieren cuotas mensuales para su funcionamiento, BeProtect ofrece protección sin costes adicionales, lo que la convierte en una opción más rentable y accesible en el largo plazo.

Si bien existen varias medidas para reforzar la seguridad de una vivienda, las alarmas antiokupas han demostrado ser la opción más eficaz y práctica para evitar la ocupación ilegal. Y dentro de ellas, BeProtect se posiciona como la mejor alternativa, ofreciendo seguridad real, sin complicaciones y con una inversión asequible.

Con una instalación y puesta a punto por solo 99 euros + IVA, BeProtect incluye todo lo necesario para proteger tu vivienda desde el primer momento: una central-hub de comunicación, dos detectores de movimiento con cámara integrada, un detector de apertura magnético, teclado táctil, mando de bolsillo y una sirena compacta de interior. Además, su compatibilidad con la app de control para Android e iOS te permite gestionar la seguridad de tu hogar de forma remota y en tiempo real.

Este sistema cuenta con un compromiso de permanencia de 36 meses e incluye mantenimiento correctivo con una visita anual programada, asegurando que tu alarma funcione siempre en perfectas condiciones. Consulta con tu comercial de Lasser para conocer todos los detalles de esta promoción y empieza hoy mismo a proteger tu vivienda con la solución más efectiva contra la ocupación.

¿Son las alarmas el método antiokupas más efectivo?

Cuando se trata de proteger tu vivienda contra la ocupación ilegal, la rapidez en la respuesta es clave. Los okupas buscan propiedades desprotegidas, donde puedan entrar sin resistencia y permanecer el tiempo suficiente para hacer que el desalojo sea un proceso complicado.

Cuanto más rápido se detecte y frene un intento de ocupación, menores serán las complicaciones para el propietario. Una vez que los intrusos logran instalarse en la vivienda, los trámites legales para su desalojo pueden convertirse en un proceso largo y tedioso. Por ello, contar con un sistema de seguridad que actúe de inmediato no solo evita el problema, sino que elimina la posibilidad de tener que enfrentarse a un proceso judicial que puede durar meses e incluso años.

En ese sentido, las alarmas antiokupas han demostrado ser uno de los sistemas más eficaces, ya que su activación inmediata impide que los intrusos se instalen en la vivienda. Estos sistemas son mucho más efectivos que otras soluciones pasivas, como puertas reforzadas o cerraduras de alta seguridad.

Comparativa: Alarmas vs. otras medidas de seguridad

 

Método de seguridad Ventajas Inconvenientes
Puertas acorazadas Mayor resistencia al acceso forzado No impiden la ocupación si el intruso consigue entrar por otra vía (ventanas, garajes, etc.)
Rejas y cerraduras reforzadas Dificultan el acceso a la vivienda Pueden ser vulneradas con herramientas adecuadas, además de ser una barrera estética para el propietario
Cámaras de videovigilancia Permiten monitorizar la vivienda en tiempo real No evitan la okupación por sí solas, solo registran lo que ocurre
Alarmas convencionales Alertan de intrusiones y permiten avisar a la policía Pueden ser insuficientes si no están diseñadas específicamente para evitar okupaciones
BeProtect (Alarma antiokupas) Detección inmediata, sin necesidad de instalación complicada, aviso en tiempo real y sin cuotas Ninguno, ya que ofrece una solución completa y efectiva

¿Es legal instalar alarmas antiokupas en una segunda vivienda en España?

La instalación de sistemas de alarma antiokupas en propiedades desocupadas es totalmente legal y está respaldada por la normativa vigente en materia de seguridad privada. Proteger una segunda vivienda en España, es una prioridad para muchos propietarios.

La Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada, junto con la Orden INT/316/2011, establece los requisitos y condiciones para la instalación de sistemas de seguridad en todo el territorio español. Estas normativas permiten a los propietarios de segundas residencias instalar alarmas siempre que se cumplan con los estándares de calidad y se garantice la correcta instalación y mantenimiento de los equipos.

En general, la instalación de una alarma en una propiedad privada no requiere permisos especiales. Sin embargo, es fundamental que la instalación sea realizada por empresas de seguridad autorizadas, garantizando así el cumplimiento de la normativa y la eficacia del sistema.

Además, si el sistema incluye cámaras de videovigilancia que captan zonas públicas o comunes, será necesario cumplir con la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) y, en algunos casos, obtener autorizaciones adicionales.

Aspectos legales importantes al proteger una segunda vivienda

  • Conexión a una Central Receptora de Alarmas (CRA): Para una respuesta más efectiva ante posibles intrusiones, es recomendable que el sistema esté conectado a una CRA, lo que permite una intervención rápida de las fuerzas de seguridad.
  • Mantenimiento regular: Asegurar el correcto funcionamiento del sistema mediante revisiones periódicas es esencial y, en algunos casos, obligatorio según la normativa vigente.
  • Señalización adecuada: Es importante colocar avisos visibles que indiquen la presencia de un sistema de seguridad, lo cual puede actuar como elemento disuasorio.

Instalar una alarma antiokupas en una segunda vivienda en España es legal y recomendable para proteger la propiedad. Siempre y cuando se cumpla con la normativa y la instalación sea llevada a cabo por profesionales certificados.

BeProtect de Lasser: La mejor defensa contra la okupación

En Lasser, ofrecemos un servicio integral y personalizado. Nuestros instaladores están altamente capacitados en la solución BeProtect, permitiendo adaptar el sistema a las necesidades específicas de cada usuario. Además, a diferencia de otras opciones del mercado, nuestro servicio es llevado a cabo por expertos en seguridad con años de experiencia y continuidad en el sector, asegurando un respaldo sólido en todo momento.

Además, nuestro equipo de asesores y técnicos, junto con la conexión a una Central Receptora de Alarmas, garantiza un protocolo de actuación rápido y eficaz, asegurando que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sean alertados de inmediato ante cualquier intento de intrusión.

No dejes la seguridad de tu vivienda en manos del azar. Llama ahora GRATIS a Lasser al 900 321 111 o pulsa en el siguiente botón para completar el formulario de contacto. Protege tu vivienda con la solución de alarma líder en servicio. Seguridad antiokupas en la Comunidad de Madrid, de la mano de Lasser.

 

banner-boton-lasser-sistema-de-seguridad