La Comunidad de Madrid reactiva el Plan Renove de Instalaciones Eléctricas Comunes
La Comunidad de Madrid acaba de lanzar un nuevo plan renove que promueve la renovación de las instalaciones eléctricas comunes de edificios de viviendas, con la finalidad de mejorar sus condiciones de seguridad y favorecer la incorporación de medidas de eficiencia energética.
Esta nueva edición supone el cambio de las condiciones originales puesto que se ofrecerán ayudas para las reformas integrales de fincas de 60 euros por contador. Para acceder a este incentivo la reforma deberá ser integral.
Plan Renove PRIEN, ayudas a la reforma integral de electricidad
El plan está destinado a la reforma completa de las instalaciones de enlace (instalaciones que unen la caja general de protección, incluida ésta, con las instalaciones interiores de cada usuario, excluidas éstas) y de las instalaciones correspondientes a los servicios generales del edificio (alimentación eléctrica de ascensores, centrales de calor y frío, grupos de presión, alumbrado de escalera, etc.).
Los beneficiarios de este plan será cualquier comunidad de propietarios, comunidad de bienes o fincas de propiedad particular de dos o más viviendas, que acredite la reforma de las instalaciones eléctricas objeto del Plan.
El incentivo que recibirán los beneficiados por el plan será de 60 € por cada contador existente en la finca reformada, siempre que existan fondos disponibles en el plan y el periodo de realización de la inversión será del 16 de julio de 2014 al 31 de diciembre de 2014, o hasta el agotamiento de los fondos disponibles.
El parque de fincas destinadas principalmente a viviendas de la Comunidad de Madrid es superior a las 158.000, de las cuales aproximadamente un 30% tienen instalaciones eléctricas de enlace de una antigüedad mayor a 40 años.
Por ello, será necesario acometer una importante renovación de las instalaciones eléctricas existentes con la finalidad de mejorar sustancialmente las condiciones de seguridad, favoreciendo así mismo la posibilidad de incorporar medidas de ahorro, mejorando la eficiencia energética en el sector doméstico, que es responsable de cerca del 25% del consumo de energía de la región.
Más información en la web del PRIEN
he pagado una factura de la luz por un importe de 72,37 € en la cual el importe de las tarifas de acceso a redes es de 22,75 € desglosados de la siguiente manera 7,84 € correspondientes al termino de potencia (termino fijo),13,52 € correspondientes al termino de energía (energía consumida) y 1,39 € correspondientes al alquiler de aparatos de medida, hay una diferiencia de 49,62 € correspondientes a impuestos, es decir un 218,1% (22,75+218,1%=72,36775 €)