El sector de la seguridad privada aumentará la exigencia formativa por la nueva ley

seguridad-privada-noticia

La nueva Ley de Seguridad Ciudadana que entró en vigor el pasado el día 5 fue el principal tema de la jornada para los responsables del sector y autoridades en los actos con motivo del Día de la Seguridad Privada en Salamanca el pasado 10 de junio. El subdelegado de Gobierno, Javier Galán, fue el encargado de conducir un acto sencillo en el que se entregaron diferentes premios a trabajadores de la seguridad privada otorgados por la Policía Nacional y la Guardia Civil.

El director de Seguridad y Gestión de Efectivo de Caja España Duero, Víctor Junquera Echevarría, fue el responsable del primer discurso en el que destacó que los cambios sociales demandaban un cambio normativo “derogando una norma que hoy era insuficiente”. Además, destacó que no solo se le otorga en la ley valor jurídico a la seguridad privada, sino también un valor social como una medida frente a posibles riesgos o delitos.

Junquera también afirmó que además de favorecer el desarrollo de nuevos negocios aumentará el nivel de exigencia formativa, “reciclarnos nos vamos a tener que reciclar todos y la formación tiene que ser constante”. Además, asegura que la nueva normativa traslada al Ministerio de Cultura la necesidad del desarrollo de nuevas titulaciones, y que un capítulo aparte de formación necesitará lo que se catalogue como “infraestructuras críticas”.

En este sentido, Víctor Junquera manifestó que la presencia de vigilancia privada en las cárceles “abre la oportunidad para las empresas de vigilancia que puedan relevar a las Fuerzas de Seguridad del Estado”. En cuanto a la situación del sector, el director de Seguridad de Caja España Duero afirmó que “es fiel reflejo de la sociedad y el camino recorrido está siendo muy duro”, a lo que añadió que “las empresas que se mantienen recurren a mayores exigencias porque se apuesta mucho por la calidad”. En este sentido, Junquera afirmó que el personal que accede tiene una formación cada vez mayor.

Seguridad y libertad

Por su parte, el subdelegado del Gobierno, Javier Galán, destacó que no solo hay que velar por la seguridad de los ciudadanos sino también por su libertad. Además, hizo hincapié en que la colaboración de la seguridad privada y las Fuerzas de Seguridad del Estado no se limitan solo al trasvase de información, sino que la nueva ley pretende “que todos cumplan con su misión y cada uno en su sitio”.